Liniers, dibujante argentino: "Scioli y Macri se pusieron una piel de cordero"

<P>El autor de la serie de tiras cómicas Macanudo cree que A. Latina entendió que la mejor forma de gobierno es la democracia.</P>




A Liniers (Ricardo Liniers Siri, Buenos Aires, 1973) no le molesta hablar de política. Incluso hace algo de humor político, pero declara que no está dispuesto a hacer dibujos de políticos, porque -advierte- no le caen bien. Ha dicho que en todos lados se discute mucho con motivo de la segunda vuelta de hoy, que él tiene amigos que votan por uno y otro candidato, y que él generalmente se pone en contra, "porque es mucho más divertido".

Es el autor de la exitosa serie de tiras cómicas Macanudo, donde aparecen personajes, entre muchos otros, como Enriqueta, su osito Madarariaga y su gato Fellini; los duendes; Z-25, el Robot sensible; los pingüinos; el Misterioso Hombre de Negro; Oliverio, la aceituna, e incluso el mismo Liniers, dibujado como conejo.

Es un claro representante de la nueva generación de dibujantes argentinos que tomó la posta de artistas como Quino y Francisco Solano López. Sus dibujos se publican en el diario La Nación de Buenos Aires y en periódicos de otros países. Ha ilustrado las portadas de la revista The New Yorker, y las carátulas de discos de cantantes como Kevin Johansen y Andrés Calamaro. Debido a su amistad con Johansen suele acompañar al músico en sus recitales, en los que pinta arriba del escenario.

En esta entrevista con La Tercera Liniers dice ser optimista con el futuro de Argentina de cara a las elecciones presidenciales que se celebran hoy.

¿Cómo ve la Argentina actual?

Argentina es como tu casa, la casa de cada uno. Seguramente no te parecerá la mejor, pero es donde estás cómodo. Es donde tienes tus cosas, tu sillón para tirarte, tus libros para dibujar, la gente que querés.

¿Pero es optimista por el futuro de su casa, de su país?

Sí, porque, en líneas generales, me parece que América Latina entera entendió que la mejor versión de cómo manejarnos es la democracia, y si nos cae mal el próximo gobierno, y bueno, votaremos para otro lado después. Pero no hace tanto, cada vez que había un tipo de crisis económica o una situación compleja, no faltaban los que se les ocurría ir a los cuarteles (militares). Y esa lección América Latina casi entera me parece que la entendió. Así que en democracia si terminamos con un presidente que nos cae mal, uno que es corrupto, o idiota -porque nosotros tuvimos todos esos gustos de Presidentes en los últimos años de Argentina- eventualmente se bota y se cambia, para tratar de buscar la mejor manera de levantar este país.

¿En sus dibujos y tiras está la política implícita?

Hay tiras donde hay de todo. Hay política y también hago humor político, pero no sobre políticos, no sobre políticos puntuales. Hay unas tiras que se llaman "Esos locos, locos políticos". Pero no me interesa dibujar políticos. No me caen bien.

¿Pero usted habla comúnmente de política?

Sí, como todos.

¿Y va a votar?

Sí, claro.

¿Cómo ve a Scioli y a Macri?

La verdad es que conocemos a Scioli y a Macri desde hace mucho tiempo. Sabemos quiénes son. Están poniéndose una piel de cordero que es muy divertida y verlos decir cosas que negaron durante un montón de tiempo. Hay entrevistas por todos lados donde se contradicen entre ellos. Pero básicamente ambos están tratando de hacerse pasar por algo que sea paladeable para que la gente los vote. Pero son dos personajes que los conocemos muy bien y ellos están diciendo lo que convenga para sacar más votos.

¿Qué cree que es lo que le importa al argentino cuando vota? Lo hace pensando en el bolsillo o en una ideología…

Hay de todo. Hay gente que vota por ideología política siempre, que vota al peronismo siempre, no importa la ideología que tengan todos los peronistas. Hay gente que votará por rabia. Al final la gente vota por razones muy diferentes.

¿Y cómo votarían hoy los personajes de sus tiras?

Todos votarían como "El misterioso hombre de negro", o sea sería un misterio, que sólo yo lo conocería.

Como muestra de esto es la tira que Liniers publicó ayer en La Nación. Se ven dos amigos y uno pregunta "¿por quién vas a votar?", y el otro le responde: "Mascicri…¿oli?... Pero no estoy seguro".b

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.