Los crustáceos también sufren

<P>Si usted es vegetariano, esta no será una buena noticia: camarones, langostas, centollas, sienten tanto dolor como cualquier mamífero.</P>




ES DE LOS que no come carne porque no soporta el sufrimiento animal? Ahora tampoco podrá consumir camarones, ni langostas, ni centollas, ni ningún crustáceo. Porque recientes investigaciones comprueban que estos seres marinos (o de río) también sienten dolor.

Se creía que no. Y eso los convertía en un alimento apetecido por los vegetarianos menos extremistas. De quienes, sin ninguna culpa (tampoco al sentir a estas criaturas sacudiéndose en el agua hirviendo cuando las cocinan) saborean cada colita de camarón como si fuera el mejor de los manjares.

Pero las investigaciones de Robert Elwood y Barry Magee, de la Universidad de Queen en Belfast (Irlanda del Norte), y publicadas en la revista especializada Journal of Experimental Biology, amenazan con restringir aún más el menú para estas personas. El experimento parece sencillo, pero decidor.

Elwood y su colega analizaron la reacción de un grupo de 90 cangrejos de tierra (parientes cercanos de los considerados comestibles) a la aplicación de pequeñas descargas eléctricas.

Se colocó a cada ejemplar en un acuario, ahí tenían la opción de esconderse en cualquiera de dos refugios. Este crustáceo suele ocultarse en lugares oscuros para evitar ser visto y ser comido por las gaviotas, por lo que su reacción natural fue la de escabullirse en la guarida más alejada de la luz. Los cangrejos de uno de los escondites recibieron una descarga eléctrica y luego de un descanso, se les volvió a colocar en el acuario. Nuevamente, los cangrejos que se escondieron en el mismo refugio recibieron otra descarga y luego otro descanso.

Se les volvió a colocar en el tanque. Sólo que, en esta ocasión, los cangrejos que habían sido electrocutados dos veces, evitaron ese refugio y escaparon hacia la otra guarida.

"Habiendo experimentado dos rondas de descargas eléctricas, los cangrejos aprendieron a evitar el escondite donde recibieron las descargas. Estaban dispuestos a renunciar a ocultarse con el fin de evitar la fuente de su dolor", dijo Elwood en un comunicado. Durante el experimento, los cangrejos fueron colocados otras ocho veces en el acuario y, aunque no experimentaron descargas, continuaron evitando el refugio en donde habían sido electrocutados.

Esto demostró que, además de sentir dolor, aprendieron de su experiencia y cambiaron su comportamiento. ¿Acaso no es lo mismo que hacen las personas cuando se queman un dedo? "No sé que pasa por la mente de un cangrejo, pero puedo decir que todo su comportamiento va más allá de un simple reflejo y encaja con todos los criterios del dolor", aseguró el investigador a la BBC.

Estudios anteriores, realizados por el mismo equipo de la Universidad de Queen, revelaron que también las gambas (especie algo más grande que los camarones o langostinos) y los cangrejos ermitaños sentirían dolor.

Sí, si usted es vegetariano, a estas alturas parece recomendable que piense un poco más en el crustáceo antes de echarlo vivo en agua hirviendo. "Realmente tenemos que cuestionarnos si vale la pena someter a estas prácticas a miles de millones de animales anualmente en todo el mundo", dijo Elwood.

No es todo. Uno de los primero en colocar la alerta sobre la capacidad de los cangrejos de sentir dolor fue el doctor Jaren G. Horsley, zoólogo estadounidense y experto en invertebrados. Según explica en algunos de sus trabajos, el sistema nervioso de las langostas, por ejemplo, está formado por ganglios interconectados y unas pocas neuronas. Es decir, un sistema simple. Sin embargo, eso no las aleja del dolor.

El tema es peor: como no cuentan con un sistema nervioso autónomo que las deje en un estado de schock ante un estímulo muy estresante (como caer en agua hirviendo), estos animales sienten dolor hasta el momento en el que su sistema nervioso es destruído completamente. Es decir, hasta que mueren y son cocinados para servirlos en la mesa.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.