Los nexos clave del líder italiano con la DC chilena

<P>Más de 40 años duró la relación con Andreotti, basada en apoyos políticos y financieros. </P>




Un poco conocido papel en la política chilena desempeñó Giulio Andreotti, el siete veces primer ministro y senador vitalicio de Italia que falleció ayer.

El italiano fue una de las figuras extranjeras más influyentes en la DC chilena y mantuvo un estrecho vínculo con los ex presidentes Eduardo Frei Montalva y Patricio Aylwin, además de dirigentes como Bernardo Leighton, Enrique Krauss, Juan Hamilton, Jaime Castillo Velasco y Andrés Zaldívar.

Con este último, la relación de Andreotti fue muy estrecha. Incluso Zaldívar testificó a su favor cuando en los 90', el ex primer ministro fue acusado de vínculos con la mafia italiana. Ahí, el senador chileno dio fe de la "honorabilidad" del político.

Dineros y consejos

Andreotti sostuvo una larga relación de más de 40 años con la DC, que se inició con Frei Montalva y que se acrecentó tras el Golpe Militar, prestando apoyo material y político a sus correligionarios chilenos.

Según han reconocido importantes dirigentes de la DC, por esos años, Andreotti facilitó un constante flujo de financiamiento y fomentó el acuerdo entre la falange y el PS que dio origen a la Concertación.

De acuerdo con las mismas fuentes, el personero italiano recibió en 1988 al entonces líder del socialismo, Ricardo Lagos, quien viajó a Roma junto a Zaldívar. En esa reunión, el italiano se comprometió con ambos líderes chilenos a donar dinero para financiar la campaña del No.

"A diferencia de otros políticos europeos, comprendía perfectamente por qué el entendimiento entre el mundo demócrata cristiano y socialista era esencial para el restablecimiento de la democracia en Chile", expresó ayer el ex Presidente Ricardo Lagos.

Aunque sus principales relaciones estaban con los dirigentes DC, Andreotti no dudó en respaldar a connotadas figuras del socialismo que en los 80 se exiliaron en Italia, como José Antonio Viera-Gallo y Jaime Gazmuri.

"Fue siempre un interlocutor nuestro en Europa en todos los tipos de eventos de solidaridad con Chile", recordó Zaldívar, quien lamentó el fallecimiento de Andreotti.

Una de sus últimas intervenciones en la política chilena del italiano se produjo en 2002, cuando hizo lobby con los parlamentarios europeos para que el DC chileno Sergio Páez, se convirtiera en el presidente de la Unión Interparlamentaria Mundial. Además, a petición de las figuras de la DC chilena, frenó los constantes intentos de la UDI para incorporarse a la Internacional Demócrata Cristiana.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.