Los novedosos trabajos por 5 mil pesos que oferta nuevo sitio web
<p>Lleva un poco más de dos semanas y ya tiene sobre 2.000 usuarios registrados.</p>
Clases de guitarra en línea, cuidar tu gato mientras estás de vacaciones o dibujar tu avatar para una red social. Estos son algunos de los novedosos trabajos o servicios que están ofreciendo jóvenes chilenos en el recién estrenado sitio loharia.com., cuya gracia es que todo lo ofertado debe costar cinco mil pesos. Partió en enero de este año y ya cuenta con dos mil registrados, 1.800 anuncios y más de cien transacciones en dos semanas.
Elizabeth Hunt (31) es ilustradora independiente y aprovechó este sitio para conseguir dinero adicional ofreciendo dibujar retratos ilustrados para que las personas los usen en las redes sociales como su avatar (en vez de la clásica foto). “En cinco días he vendido seis ilustraciones, lo que se traduce en $ 30.000 que no tenía contemplados”, dice.
Félix Jofré también saca cuentas alegres. Ofrece clases de guitarra a cinco mil pesos por Skype. “Ya tengo cuatro clases pedidas, una incluso del norte del país, y ni me imagino el tamaño de órdenes que deben tener otros servicios más originales”.
Uri Martinich (30), cabeza del proyecto, dice que espera que este sitio se transforme “en una suerte de Google de los servicios”, donde personas ganen plata extra y en una interfaz fácil de usar.
De hecho, basta ingresar a la página y anotar lo que se necesita para que aparezcan las ofertas. Antes de comprar se pueden ver las valoraciones que otros usuarios han hecho de ese servicio o mandar mensajes a quien lo ofrece para tener más detalles. Si la compra se efectúa, el dinero lo guarda el sitio web hasta que ambas partes indiquen que éste se ha realizado. Sólo entonces el dinero es depositado a la cuenta del vendedor y la página cobra 650 pesos por cada transacción.
Aunque en el sitio hay ofertas curiosas (como rezar por tí), la mayoría de los jóvenes lo están aprovechando para ganar dinero con cosas que les gusta o saben hacer. Por ejemplo, hay ofertas simples, pero útiles, como hacer las compras en la feria o cuidar al gato mientras la persona está de vacaciones. Pero también hay quienes ofrecen clases de idiomas (inglés, portugués o hebreo) por programas de mensajería de voz o hacer trámites legales simples por cinco mil pesos.
Es el caso de Felipe Cáceres, egresado de Derecho que ofrece analizar y redactar casos de demandas por derechos de consumidores. Aunque hasta ahora no le han comprado el servicio, más de 10 personas lo han contactado en una semana, así que está confiado en que el sistema funcionará. Con mayor razón cuando éste se expanda a otros mercados.
De hecho, la próxima semana, Martinich recorrerá Silicon Valley en busca de apoyo financiero y nuevas fórmulas para llegar a toda Latinoamérica.
También pretende mejorarlo con aplicaciones, por ejemplo, de geolocalización que permitan realizar búsquedas exclusivas para el lugar donde se vive.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.