Los nuevos íconos turísticos del mundo

<P>Como la Torre Eiffel, el Big Ben o la Estatua de la Libertad, hay recientes y colosales construcciones que prometen convertirse pronto en una postal obligada de la ciudad donde fueron edificadas. Desde el Memorial del 9/11 en Nueva York, hasta el sorprendente rascacielos Burj Khalifa, en Dubai, la revista Travel+Leisure escogió a los más sorprendentes nuevos íconos turísticos del planeta. </P>




National September 11 Memorial

Inaugurado en septiembre del año pasado, el memorial transformó los cimientos de las que fueran las Torres Gemelas en dos cascadas de agua, rodeadas por 400 robles blancos. Una edificación simple, pero cargada de simbolismo, que en estos últimos meses se ha transformado en uno de los atractivos más visitados de Nueva York. Por eso, no es de extrañar que lo espere una larga fila de gente en el lugar donde se entregan los tickets, los que se dan de forma gratuita o a cambio de un donativo. Luego de eso, hay que armarse de paciencia para pasar los numerosos chequeos de seguridad dentro y alrededor de la Zona Cero. El lugar también alberga un museo sobre el atentado del 11 de septiembre de 2001, el cual no ha abierto sus puertas aún.

Las caídas de agua del memorial son las cascadas artificiales más altas de Norteamérica.

Museo Soumaya

Este museo es una de esas construcciones que no deja a nadie indiferente. Inaugurado en marzo de 2011 y auspiciado por el magnate Carlos Slim, presenta uno de los diseños más estrafalarios y únicos que pueden observarse en la capital mexicana, con una estructura de aluminio revestido amorfa y de difícil descripción. Sea del gusto de la mayoría o no, el Museo Soumaya de Plaza Carso se ha convertido en un nuevo panorama del D.F., no sólo por su fachada de difícil descripción, sino que también porque presenta una impresionante colección con 66.000 obras de arte, desde muestras precolombinas, hasta pinturas de grandes artistas mexicanos del siglo XX. Otra razón para visitarlo es que la entrada es gratuita, manteniéndose abierto todos los días, incluso en Semana Santa. El museo ha llamado la atención de celebridades como Bono y Shakira, quienes lo han visitado.

Ponte della Constituzzione

Es el cuarto puente que cruza el Canal Grande de la ciudad italiana, comunicando la Piazzale Roma con la estación de trenes Santa Lucía. Fue ideado por el reconocido arquitecto español Santiago Calatrava y la obra, inaugurada en septiembre de 2008, contrasta con la arquitectura renacentista y barroca veneciana, debido a su composición, que consta de un solo arco metálico de 94 metros. Y si bien ha sido aplaudida en términos artísticos, no ha estado exenta de polémica. Antes de su apertura hubo protestas de parte de los ciudadanos debido a su excesivo costo, que terminó siendo de 11 millones de euros, triplicando el presupuesto inicial. Sin embargo, se considera que el puente es un importante aporte para Venecia, ya que desafía su marcado inmovilismo arquitectónico, abriendo la puerta a otras futuras obras rupturistas en la Ciudad de los Canales.

Burj Khalifa

Esta torre es actualmente la estructura más alta construida por el hombre. Tiene 828 metros y su edificación -que demoró cerca de seis años- costó 2.500 millones de dólares. Para que se haga una idea, el edificio Costanera Center (300 m) no alcanza ni la mitad de la altura de esta mole de los Emiratos Arabes, que en su interior alberga residencias de lujo, suites corporativas y exclusivo Hotel Armani, ubicado en las plantas más bajas de sus 163 pisos. Pero el Burj Khalifa no sólo llama la atención por su altura, sino que también por su particular diseño, el que fue inspirado en la forma geométrica de una flor, la Hymenocallis blanca de seis pétalos, que es cultivada en Dubai y en India. El récord de altura del Burj Khalifa será breve (2010-2013), hasta que se inaugure la Kingdom Tower, en Arabia Saudita, cuya elevación será de un kilómetro.

Es considerado como el casino aislado más costoso del mundo, valorado en 5.700 millones de dólares. Y es que no se escatimó en gastos para construir este curioso complejo de tres torres, cuyo diseño -realizado por el estudio de arquitectura Moshe Safdie- está inspirado en una baraja de cartas. Lo más llamativo de la estructura es la terraza con forma de barco, ubicada sobre los tres edificios. Instalada a 200 metros de altura, presenta un parque al aire libre y la piscina elevada más grande del mundo, con capacidad para 3.900 personas. Además del casino, el complejo cuenta con un centro comercial, dos teatros Arena, un museo de Arte y Ciencia, seis restaurantes y un hotel con 2.560 habitaciones. Probablemente, no todo quien visite Singapur pueda gozar de sus instalaciones, pero sólo un vistazo exterior puede ser un verdadero espectáculo, sobre todo en horas de la noche.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.