Los secretos del croupier más antiguo de los casinos de Chile
<P>Alejandro Barra trabajó más de 40 años en el casino de Puerto Varas.</P>
"No va más", fue el grito que por más de 40 años realizó en la ruleta del Casino de Puerto Varas, Alejandro Barra Vargas, el croupier más antiguo de Chile.
Puertomontino, casado y padre de tres hijos, participó de los inicios del recinto de juegos de azar de la ciudad sureña junto a otras 12 personas. Por esos días, Barra, o "Barrita" como lo conocían los apostadores, trabajaba en la zona de abastecimiento de aviones del aeropuerto El Tepual de la capital de la Región de Los Lagos. Era el verano de 1970, cuando un diputado de la zona le ofreció embarcarse en el proyecto. Días más tarde, y tras una breve instrucción, Alejandro Barra comenzaba a definir la suerte de los apostadores en las salas de juego del recinto.
Poker, Black Jack , craps, y la ruleta, fueron las entretenciones que por esos años tenía el casino de la zona que también ofrecía un servicio de hotelería.
"Los primeros años en el casino antiguo tuvimos hotel, entonces llegaban familias completas los fines de semana y era un poco más agradable. Los juegos antes eran más abiertos y el público tenía más chances de recuperarse", cuenta Alejandro Barra.
El croupier del casino Dreams de Puerto Varas recuerda al apostador de esos días como más sociable y que le agradecían las jornadas de suerte.
"Hay personas que incluso juegan $ 1 millón por bolita y cuando ganan dejan su buena recompensa. Un día un cliente me pidió el 8, lo coronó e invirtió alrededor de $ 200 mil. Al final, le salió el número y de recompensa me dio la mitad del premio", recuerda Barra.
Pese a que el casino pasó por distintos dueños, Alejandro Barra siguió a cargo de la ruleta. Fueron largas jornadas de ocho horas de pie y con sólo una hora de descanso. Con los años aparecieron las máquinas tragamonedas, que no sólo desplazaron a los juegos de mesa, sino también redujeron el personal del casino.
Para quienes aún privilegian desafiar su suerte en los juegos de mesa y puntualmente en la ruleta, Barra entrega un consejo.
"Algo que a veces daba resultado era que en la ruleta uno definía una zona que era el cuadrante. Por ejemplo, si la bolita caía en el 7, había que correr cuatro números a la derecha y cuatro a la izquierda. En esa zona había que apostar", contó Barra, quien a principios de noviembre jubiló con el título del croupier más longevo del país.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.