Los videojuegos para PC más esperados de 2014
<P>Las secuelas, historias épicas de juegos de rol y batallas masivas en línea dominan la lista de los títulos más importantes que serán lanzados durante este año, según reveló una selección elaborada por la revista especializada <I>PC World</I>.</P>
Ambientado en una versión alternativa de la ciudad de Chicago, este título pone a los jugadores en los zapatos de Aiden Pearce, un extremadamente hábil hacker irlandés que gracias a sus conocimientos puede "hackear" todo tipo de lugares en la ciudad. ¿Su secreto? El control que tiene sobre el "ctOS", el sistema operativo que controla todas las plataformas electrónicas de la urbe. El modo de juego es de mundo abierto, permitiendo explorar libremente cada lugar de la ciudad durante la aventura.
Diseñado exclusivamente para partidas multijugador a través de internet, este título de intensa acción bélica permite controlar robots gigantes llamados titanes, los cuales utilizan todo tipo de habilidades avanzadas como correr y trepar por edificios durante las batallas. Las partidas pueden incluir hasta 12 jugadores humanos -el resto controlados por la inteligencia artificial del videojuego- y se destaca por ser uno de los títulos más premiados antes de su lanzamiento, recibiendo más de 60 reconocimientos en las últimas ferias E3 (EE.UU.), TGS (Japón) y Gamescom (Alemania).
La secuela del exitoso título del género de los videojuegos de rol/acción Dark Souls (2011) ha mantenido en secreto hasta ahora una gran parte de sus detalles, a excepción de que no seguirá de manera directa la historia del primer título, tratándose esta vez de un personaje que busca una cura tras ser afectado por un conjuro. El tamaño del nuevo mundo del juego será aproximadamente el doble que el de la primera versión y no contará con un "modo fácil", continuando con una tradición de alta dificultad que partió con el primer título.
Su llegada significa el regreso del desarrollador Tim Schafer al género de las aventuras gráficas, que alcanzaron su mayor éxito durante la década de los 90 con títulos como The Secret of Monkey Island y Grim Fandango, entre otros. Para lograrlo, sus fans recaudaron más de tres millones y medio de dólares a través de la plataforma Kickstarter, superando por lejos la meta de 400 mil dólares impuesta originalmente. El juego cuenta la historia de dos adolescentes que, sin conocerse, se ven enfrentados a escapar dos situaciones que los mantienen atrapados: ser víctima de un ritual de sacrificio y escapar de una nave espacial vacía.
La secuela directa del éxito independiente Hotline Miami aparecido originalmente en 2012 cuenta los acontecimientos ocurridos tras el final del primer título, en el que su protagonista -llamado misteriosamente "Jacket"- acaba con toda la mafia rusa de la ciudad tras recibir una serie de mensajes en su contestadora telefónica, lo que desencadena una serie de eventos violentos. Esta vez, "Jacket" es seguido por una serie de fanáticos que lo ven como un líder y deciden tomar la justicia de las calles por su cuenta.
Ambientado durante el colapso completo de EE.UU. a manos de una enfermedad propagada durante la celebración de Black Friday, este título multijugador en línea está protagonizado por un escuadrón de élite llamado "Strategic Homeland Division", que tiene encargado recuperar "lo que sea posible" dentro de una devastada ciudad de Nueva York, enfrentándose contra diferentes grupos hostiles en batallas por los últimos recursos de la ciudad.
Anunciado por primera vez en mayo de 2012, es uno de los títulos más esperados por los fanáticos de la serie de juegos de rol The Elder Scrolls, cuyo último título Skyrim (2011) vendió más de siete millones de copias desde su lanzamiento. A diferencia de versiones anteriores y, tal como el título lo indica, esta versión estará enfocada al juego en línea a través del continente de Tamriel con tres facciones a elegir, aunque ambientada mil años antes que la historia de Skyrim.
Título de acción ambientado en el apocalipsis zombi y dividido en dos modos de juego: durante el día, los jugadores buscan víveres, herramientas y armas para poder resistir el ataque de los no muertos, que a pesar de ser lentos, crecen cada día en número. Durante la noche, los zombis ganan la habilidad de correr y saltar sobre los humanos, haciendo la búsqueda de alimento y sobrevivientes más peligrosa. De esta manera, los jugadores deben alternar sus habilidades entre los dos modos para asegurar su sobrevivencia.
Creado como un proyecto de un solo hombre, este juego del desarrollador norteamericano Brendon Chung (bajo el nombre de Blendo Games) pone a los jugadores en los zapatos de un hacker de la década de los 80, armado con un computador de última generación con 256 KB de memoria RAM y un módem de 56,6 Kilobytes por segundo. A través de él, debe vulnerar diferentes sistemas para poder acceder a edificios, robar documentos y adquirir objetos, todo controlado a través de comandos que, al igual que un hacker real, deberán ser tipeados en forma manual por el jugador.
Tarde, pero llegó: más de 25 años tuvieron que esperar los fanáticos de Wasteland, un título originalmente aparecido en 1988, para recibir una secuela oficial, en la cual se cuenta la historia de pequeños grupos de sobrevivientes tras una catástrofe nuclear que acabó con gran parte de la vida en la Tierra en 1998, siguiendo una línea de tiempo alternativa a la realidad. Tras encontrar refugio en una cárcel en construcción, los sobrevivientes se agrupan para formar los "Desert Rangers", un escuadrón de búsqueda de sobrevivientes en las cercanías.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.