Mala suerte en Machalí: se vendió premio de $ 642 millones, pero se lo ganó un turista
<P>Después de casi dos semanas el ganador del Loto resultó ser un deconocido que estuvo de paso por la zona. Habitantes relatan los mitos que se tejieron en torno al dueño del boleto afortunado.</P>
"Podría habérselo ganado un machalino", era el comentario entre los apostadores que repletaban la única agencia de juegos de Machalí. Allí mismo, hace dos semanas, se vendió el boleto ganador de $ 642.109.560 en un concurso del Loto.
La frustración se debe a que ninguno de los más de 30 mil vecinos de la localidad se quedó con el dineral. Habría sido un turista que estuvo de paso por el lugar el que en completo hermetismo jugó los seis números de la suerte, provocando no sólo la frustración de dueñas de casa, trabajadores y escolares machalinos, sino que, además, dio paso a una serie de rumores y mitos sobre la identidad del afortunado
"Se decía que el ganador había sido un caballero de apellido Mena del sector El Cajón. Otros contaban que se lo había ganado el dueño de un taller de bicicletas. Pero yo siempre dije que tenía que ser alguien de afuera, porque si hubiera sido de acá, hubiera aparecido a los días", cuenta Lorena Rosales, quien tiene un puesto de venta de chocolates en la plaza de la comuna y frente a la agencia de calle Castro.
"Aquí se vendió el Loto ganador", dice una pizarra ubicada en la entrada de la agencia. Al interior, una decena de personas espera su turno para jugar en el nuevo sorteo. Uno de ellos es el panificador José Contreras, quien se arrancó unos minutos de su trabajo para probar suerte. Con un dejo de envidia, se lamenta por haber "traicionado" a su suerte -asegura- y haber jugado ese día en un local de Rancagua.
"Algunas personas, incluso mi hijo, pensaban que yo me había sacado el Loto, porque siempre jugaba aquí, pero en esta oportunidad jugué en Rancagua, así que ahora no me alejo de acá", afirma Contreras, quien prefiere no pensar en las probabilidades de que el premio mayor vuelva a ser jugado en Machalí.
Son cerca de las 17 horas y Silvia Cavieres, la dueña del afortunado local de juegos de azar, llega al lugar. Sus vecinos se acercan y la felicitan como si ella hubiera sido la ganadora del premio. Al principio se muestra reacia a hablar. Explica que no quiere aparecer demasiado ante las cámaras y la prensa, por temor a ser víctima de algún hecho delictual.
Varias mujeres le piden que ahora les dé la suerte a ellas. Todo, porque no es primera vez que Cavieres ha entregado un premio millonario. Hace cuatro años vendió otro boleto ganador del Loto, pero en esa ocasión el afortunado sí fue uno de sus vecinos.
Cavieres, ya resignada a la entrevista, cuenta que incluso todos sindicaban, por error, a un residente de un sector rural como el ganador y que él mismo le comentó estar sorprendido, porque todos lo llamaban para felicitarlo.
Sin embargo, el sueño de los machalinos se desmoronó en la tarde del martes. Desde Santiago llamaron a la propietaria del local para informarle que el boleto millonario había sido cobrado por alguien que no era de la zona. "Todos estaban expectantes, querían saber quién era el premiado. Yo quería que se lo ganara alguien de acá, pero desgraciadamente no fue así", dice Silvia Cavieres.
"Ver para creer", asegura el dicho, y es lo que piensanmuchos machalinos que insisten en que los más de $ 642 millones se quedaron en la comuna. "Ya va a aparecer", sostienen, refiriéndose al posible ganador. Y no pierden la fe en que la suerte, ahora, les toque a elllos.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.