Marianela Núñez: "Un ballet como Giselle es una caricia del alma"

<P>La primera bailarina del Royal Ballet presenta mañana y el sábado la obra en el Teatro del Lago.</P>




La vida de bailarina corre por los mismos derroteros de los trabajadores infatigables y de los obsesivos de la perfección. Al menos para Marianela Núñez (1982), la cotizada y carismática figura del Royal Ballet de Londres, no hay otra forma de dedicarse a una profesión que empieza a corta edad y termina cuando otros aún entregan lo mejor de su cosecha. "Es una carrera corta, así es que hay que aprovecharla. Para mi no significa esfuerzo extra dedicar mis vacaciones a la danza. Lo hago porque me gusta", explica al teléfono desde Salta (Argentina) donde hasta hace unos días estaba de gira junto al Ballet del Sur.

Con la misma compañía viene ahora a Chile y se presentará mañana a las 20 horas y el sábado a las 19 horas en el Teatro del Lago de Frutillar. La artista argentina ya había estado en Chile en el 2014, aunque en ese momento sólo se presento dentro de una Gala de Ballet con otros bailarines. Ahora, en cambio, abordará en toda su extensión el ballet Giselle del francés Adolphe Adam, una de las piezas más emblemáticas del repertorio. Es también una de las creaciones preferidas de Núñez, que en marzo la bailó en la temporada del Royal Ballet en el Covent Garden de Londres junto al ruso Vadim Muntagirov.

Las críticas , en general, fueron soberbias, destacando al mismo tiempo el humanismo y la técnica de la trasandina. "Me encanta Giselle: su historia es bellísima, mágica, me identifica mucho. Son dos actos totalmente diferentes. El primero es bastante terrenal, donde se complementan personajes campesinos y de la realeza al mismo tiempo. El drama está centrado en Giselle, una chica plena de amor y pureza, que se entrega a Alberich, sin saber que va directo a la tragedia. El segundo acto ya es pura magia, desde que se abre el telón, con esos espíritus femeninos llamados Willis. Es una obra maestra y una caricia del alma", dice Núñez.

En este viaje, la artista danzará además con Alejandro Parente, primer bailarín del Teatro Colón y su pareja en la vida real ("una persona a la que admiro muchísimo", dice Núñez).

La artista nacida en San Martín reconoce su manía por el detalle y la pulcritud expresiva. "Nací un poco perfeccionista, pero además creo que es una característica de todos los bailarines. De lo contrario uno no se puede dedicar a esto. Siempre hay un poco más que hacer. Es lo que me pasa con Giselle, por ejemplo, que hice por primera vez a los 28 años", explica.

La obra de Adolphe Adam se dará con el Ballet del Sur (uno de los más importantes en Argentina), pero quedan las puertas abiertas para que en el futuro puedan venir compañías europeas. "Agradezco que me abran las puertas del Teatro del Lago, que es una joya que tienen ustedes en Chile. De hecho, estoy tratando ir con el Royal Ballet en el futuro. Ojalá se concrete. Si no es con el ballet completo, puede ser con un grupo de la compañía", dice Núñez.

Al respecto la directora artística del Teatro del Lago, Carmen Gloria Larenas, dice: "Es un proyecto en el que estamos trabajando. Es un sueño, pero ya lo hemos hablado con Marianela Núñez. Esperamos que en el 2018 sea parte de la programación nuestra".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.