MetLife reestructura plana ejecutiva tras adquirir Seguros La Interamericana

<P>En marzo debiera estar operando la nueva firma. Se han producido cambios de ejecutivos.</P>




Ya comenzaron los cambios en la compañía de seguros de vida La Interamericana, que fue adquirida por la estadounidense MetLife, el 1 de noviembre de 2010.

A comienzos de enero se concretó la salida de Ximena Zapata, gerente de la división de seguros colectivos de Interamericana, a quien se sumó el subgerente del área, Ricardo San Martín.

Fuentes que conocen de la reestructuración indicaron que este negocio será liderado por Marcelo Díaz, actual gerente de seguros colectivos (grupos de trabajadores de empresas) y canales masivos de MetLife. Justamente, en esta última área, Díaz será el máximo ejecutivo de la nueva compañía, pues Fabiola Franco, hasta ahora gerente de seguros masivos (principalmente a través de canales como retail y bancos) de La Interamericana se desvinculó de la empresa el viernes pasado, asumiendo un cargo a nivel regional en el área de accidentes personales en Ace Seguros.

Sólo en el área de seguros individuales (donde se capta clientes a través de fuerza de venta) Metlife decidió mantener la primera línea de ejecutivos que había en Interamericana, atendida la experiencia del equipo.

Por ahora, permanece la duda respecto del futuro del ex presidente ejecutivo de Interamericana, Ricardo García, quien, señalan cercanos a la compañía, ya habría dejado de participar en ella.

Aunque el presidente de MetLife Chile, Oscar Schmidt, realizará labores de asesoría a nivel regional, en su entorno comentan que estaría buscando nuevos rumbos, algo que se definirá en las próximas semanas.

MetLife informó que ambas firmas son "altamente complementarias" y que su unión busca crecer y no reducir personal. "Es lógico que en aquellos casos en los que exista una duplicidad de talentos para una misma posición de trabajo, MetLife evaluará a los empleados que mejor cubran tales necesidades. Pero también se genera una dinámica donde hay salidas voluntarias, lo cual es típico de este tipo de procesos de integración", señaló la empresa.

MetLife anunció en marzo del año pasado el acuerdo para la compra de los activos de Alico, el brazo inversor de la estadounidense AIG en América Latina, como parte del proceso de captación de recursos de la firma afectada por la crisis subprime a cambio de US$ 15 mil millones.

En Chile, la unión MetLife e Interamericana conformó una compañía de más de US$ 700 millones en primas en 2009 y que a septiembre de 2010 bordeaba los US$ 750 millones, y el 17,5% del mercado de seguros de vida, la mayor firma del rubro.

Interamericana, además de aportar alto porcentajde del mercado de seguros de vida, accidentes personales, en otros, le aporta una importante participación en Seguros de Invalidez y Sobrevivencia.

Se espera que en marzo próximo se vea operando en plenitud la nueva firma, aunque aún no se sabe cuánto tiempo más perdurará la marca Interamericana.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.