Metro cambia trazado de Línea 6 y sube costo de obra en US$ 6 millones
<P>La tercera modificación del diseño contempla el traslado de la línea hacia Pedro Aguirre Cerda. Dos estaciones cambian de nombre. </P>
En un anuncio sorpresivo, que ni siquiera conocía la alcaldesa de Pedro Aguirre Cerda, el Ministerio de Transportes y la empresa Metro decidieron modificar el trazado de la Línea 6, con el objetivo de internarla hacia la zona más poblada de la comuna.
El rediseño, que había sido solicitado por el municipio, implica el traslado de 3,3 kilómetros de la línea (de 15,3 totales), desde la calle Isabel Riquelme hacia Carlos Valdovinos, ubicada a cuatro cuadras (400 metros al sur).
Con ello, se busca beneficiar a los 115.000 habitantes de Pedro Aguirre Cerda y viabilizar una serie de proyectos comerciales e inmobiliarios ideados para este sector y que crecen en plusvalía, con la modificación.
"Es un proyecto mucho mejor, que llega de verdad a la comuna de Pedro Aguirre Cerda. Lo que hace este trazado es acercar a las personas al Metro", explica el ministro de Transportes, Pedro Pablo Errázuriz.
Cambio de nombres
La reformulación de la sección sur de la Línea 6, que junto a la nueva Línea 3 aumentará en 40% la extensión del Metro, también implica el cambio de nombre y ubicación de dos estaciones.
Una de las estaciones terminales, Pedro Aguirre Cerda, pasará a llamarse Cerrillos. Luego, la estación Maestranza, que se ubicaba a la salida del complejo ferroviario (en Isabel Riquelme), se llamará Lo Valledor, por su nueva cercanía a la feria y ex matadero localizada en Carlos Valdovinos.
La estación Club Hípico seguirá llamándose igual, pero estará ubicada en la calle del mismo nombre con Carlos Valdovinos (ver infografía).
El nuevo presidente de Metro, Fernando Cañas, dijo que el cambio implica aumentar el costo de construcción de la línea en US$ 6 millones, por concepto de rediseño, y que, además, sig- nificará aumentar el tiempo de entrega, estimado para 2016, en un mes.
"La ingeniería básica y los estudios de suelo que ya están hechos sirven. El trazado puede tener ligerísimas modificaciones a futuro por razones técnicas", señaló.
Para la alcaldesa de Pedro Aguirre Cerda, Claudina Núñez, el cambio beneficiará a la gran cantidad de adultos mayores de la comuna.
"Se va a generar un polo comercial en Lo Valledor, donde hay un proyecto que traerá empleo a la comuna".
La iniciativa se suma a la futura estación intermodal, que permitirá realizar transbordos desde el Metro al nuevo tren expreso entre Santiago y Rancagua, mediante el pago de una tarifa integrada, con tarjeta bip!
El recinto será construido a un costado de la ex feria Valledor y se espera que permita descongestionar la Línea 1, con pasajeros que realicen viajes directos hacia el sector oriente por la Línea 6.
La modificación es la tercera que aplica Metro al proyecto desde que fue lanzado, en 2009. Cuando fue anunciado por la ex Presidenta Bachelet, la línea tenía dos estaciones más (Eliodoro Yáñez y Pedro de Valdivia) y llegaba hasta Tobalaba, donde había un punto de combinación con la Línea 4.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.