Metrogas devolverá a parte de sus clientes $ 1.486 millones
<P>La distribuidora de gas natural presentó un plan para restituir cobros indebidos, realizados en las boletas, a más de 150 mil clientes.</P>
Metrogas presentó ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) un procedimiento para devolver a la brevedad más de $ 1.486 millones a los clientes afectados por cobros indebidos que habría realizado entre septiembre de 2010 y abril del presente año, bajo el argumento de "gastos de cobranza".
Este plan incluye que la devolución de los montos, con los debidos reajustes e intereses, sea restituido como un abono que se imputará a los consumos futuros de los más de 150 mil clientes afectados, de una vez y hasta agotarlos.
El superintendente de la SEC, Luis Avila, sostuvo que "valoramos la actitud de la empresa, al presentar diligentemente una propuesta de solución ante esta situación. Lo que buscamos es que frente a este tipo de situaciones, las empresas corrijan sus errores de inmediato, para que así los usuarios reciban productos y servicios energéticos seguros y de calidad".
Además, Avila agregó que se instruirá una auditoría, para que una entidad externa verifique que los procesos de devolución se realicen correctamente a los usuarios que corresponda.
Cobros indebidos
La irregularidad fue detectada tras una investigación que desarrolló la SEC por un reclamo de una vecina sobre cargos a su boleta asociados a gastos de cobranza por $ 2.277. La clienta manifestó que la empresa no había realizó notificaciones sobre la deuda. En la investigación del fiscalizador, Metrogas no pudo acredita haber realizado alguna actividad que significara un gasto de cobranza. Como parte de este proceso la entidad fiscalizadora descubrió más de 469 mil cobros mal realizados, que afectan a más de 150 mil clientes. El caso llegó a tribunales y la Corte Suprema respaldo la posición de la SEC, que pidió a Metrogas restituir el dinero.
Para la Corte, que Metrogas haya informado a sus clientes, a través de las boletas, que tenían deudas pendientes y que transcurridos 15 días desde su vencimiento estaba facultado para cargar gastos de cobranza, no era algo que correspondía hacer.
Según el máximo tribunal de justicia, esa acción de Metrogas no podía ser considerada como un gasto de cobranza, porque esa información en la boleta no permite concluir que la distribuidora de gas natural de la Región Metropolitana incurrió en esos gastos.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.