Muere George McGovern, ícono liberal del Partido Demócrata

<P>El senador perdió por una gran mayoría frente al republicano Richard Nixon, en 1972.</P>




"Estoy harto de esos hombres viejos que sueñan con guerras a las que los hombres jóvenes van finalmente a morir", señaló, a mediados de la década de los 70, el senador demócrata George McGovern, fallecido ayer a los 90 años en Dakota del Sur, y reconocido por ser una de las figuras más progresistas dentro de su partido, por su defensa a las causas liberales. Aquella frase pronunciada por McGovern fue un fiel reflejo de lo que sería el principal argumento de su campaña a la presidencia de Estados Unidos en 1972: terminar con la guerra de Vietnam (1964-1975). Pero finalmente, pese al rechazo a ese conflicto, perdió la batalla por la Casa Blanca frente al presidente Richard Nixon, en la que es considerada una de las peores derrotas electorales en la historia de Estados Unidos. McGovern sólo ganó en Massachusetts y Washigton D.C.

"Somos dichosos por saber que nuestro padre vivió una vida larga, exitosa y fructífera luchando contra el hambre, siendo una voz progresista para millones de personas y luchando por la paz", comentó su familia a través de un comunicado. McGovern nació el 19 de julio de 1922 en la pequeña localidad de Avon, Dakota del Sur, el mismo estado que representó como legislador durante 22 años. Hijo de un pastor metodista, se enroló en el Ejército tras el ataque a Pearl Harbor, siendo parte del cuerpo aéreo. Antes de partir a servir al extranjero, se casó en 1943 con Eleanor Stageberg, con quien tuvo cinco hijos.

Luego de la guerra, cursó estudios de historia y se dedicó a la docencia. Dejó las aulas para convertirse en el secretario del alicaído Partido Demócrata de Dakota del Sur, un estado tradicionalmente republicano. Pero McGovern no se detuvo. De acuerdo al diario The New York Times, mes tras mes, McGovern recorrió el estado en su auto, entrando en contacto con el apoyo popular. Finalmente, se convirtió en el primer congresista demócrata de su estado en más de 20 años.

McGovern, quien también sirvió como embajador de EE.UU. ante la FAO, fue conocido como el "patriarca liberal del Partido Demócrata estadounidense, al punto que en su época, algunos miembros de la oposición lo llamaban 'McGovern el izquierdista'", según AFP.

"Puedo decir ahora que mi derrota en la presidencial fue solamente un capítulo de una vida feliz, larga, rica y compleja, que me ha enseñado que uno no puede controlar todo siempre", comentó McGovern.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.