Muppets 2.0: Disney potencia a los muñecos de Jim Henson
<P>En los 70 y 80 eran famosos gracias a su show de TV y varias películas. En los últimos años su popularidad decayó, pero Walt Disney decidió rescatarlos.</P>
Hace algunos meses, Plaza Sésamo cumplió 40 años en TV. Cuatro décadas durante las que los niños crecieron junto a personajes de Jim Henson, como Beto y Enrique. Sin embargo, la mayor parte de los menores de 30 años sólo tienen vagas referencias de sus "otras" creaciones: Los Muppets. Los muñecos, que entre los 70 y 80 se convirtieron en éxito gracias a un programa de TV y un puñado de películas. Pero la muerte de Henson, en 1990, los dejó huérfanos y los enfrentó al inicio de su descenso de popularidad y un posterior cambio de dueños, ya que en 2000 sus hedederos los vendieron a un conglomerado alemán. Sólo en 2004, sus derechos retornaron a EE.UU. gracias a Disney, la compañía que decidió que ya era tiempo de poner pausa a su olvido.
Y, aunque en 2004 llegó a la TV un telefilme con la firma Disney -El mago de Oz-, no fue hasta 2009 que la empresa decidió poner en práctica su revival. El primer paso: "introducir" a René, Piggy y Figaredo a las nuevas generaciones a través de Disney Channel. A lo largo del año, los muñecos fueron invitados a especiales del canal, donde se codearon con Miley Cyrus, Demi Lovato y Jonas Brothers. De forma paralela, se filmaron comerciales, donde ellos promocionan los parques de diversiones y la atracción Los Muppets en 3D.
Pero aún faltaba el paso hacia el cine. Entre los 70 y 80 llegaron a la cartelera tres filmes con los muñecos bien comentados por la crítica y el público. Por eso era lógico que la mejor manera de relanzarlos era a través de una película: The greatest muppet movie ever made (2010), el largo con que Disney pretende encantar a las nuevas generaciones, con la ayuda de jóvenes cineastas. Su guión es escrito por Jason Segel y Nick Stoller (Forgetting Sarah Marshall), mientras que en la dirección está el actor y director Jason Segel (Te amo brother). Además, para los papeles "humanos" se barajan los nombres de George Clooney y Anne Hathaway.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.