Nabil Fahmy, ministro de Relaciones Exteriores de Egipto: "Los Hermanos Musulmanes buscaban la confrontación"




El vicepresidente Mohamed el Baradei renunció, en protesta por el desalojo a los manifestantes islamistas. ¿Entiende su decisión?

Fue su decisión y él la explicó. No soy yo quien deba juzgar o comentar eso.

Usted es visto como un liberal en un gobierno de transición. ¿Cómo puede respaldar la decisión de desalojar a los manifestantes usando una fuerza brutal? ¿No tiene una cuota de culpa?

Habla como si no hubiese violencia del otro lado. Les dimos a los Hermanos Musulmanes el tiempo suficiente para que echaran pie atrás. El desalojo de los campos hizo aparente que no tenían interés en eso. Encontramos montones de armas y municiones. Los Hermanos Musulmanes estaban buscando la confrontación.

Pero esto fue completamente fuera de proporción con el masivo despliegue de las fuerzas de seguridad y la pérdida de vidas humanas.

Por más que lamente la pérdida de vidas humanas, los campos de protestas eran un problema serio de seguridad que teníamos que resolver por el país. Ningún país en el mundo habría tolerado este estado sin ley. Fue una decisión unánime de nuestro gabinete.

El cual está dominado por el general Al Sissi, ministro de Defensa y comandante en jefe del Ejército.

Basta de reducir los problemas de Egipto a personas individuales. Como puede ver, al quemar las iglesias, atacar las comisarías, los fanáticos ponen un enorme desafío a nuestra seguridad. Pese a eso, estamos aún interesados en el diálogo.

¿No es más preciso decir que Egipto va camino a una dictadura?

Tan pronto como el orden y la paz sean restaurados, comenzaremos el diálogo involucrando a todos los sectores de la sociedad. Discutiremos el rol de la religión en la política y tendremos conversaciones sobre la posición que el Ejército debería tener en el nuevo Egipto.

Muchos dicen que las fuerzas de seguridad intensificaron la crisis para justificar la declaración del estado de emergencia. Eso es absurdo. El estado de emergencia es limitado a sólo cuatro semanas. Nadie en el país quiere volver a la edad oscura en Egipto. Los millones de mis compatriotas que salieron a las calles para manifestarse contra (el ex Presidente) Hosni Mubarak no lo hicieron por nada. Ellos no aceptarán que el país permanezca en el actual estado de emergencia por mucho tiempo. Queremos continuar el camino a la democracia.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.