Niños en casinos de juego
Señor director:
Más allá del caso puntual que enfrenta el conductor de Chilevisión, Pablo Mackenna, el cual deberá ser aclarado por la justicia, a nadie dejó indiferente la presencia de una niña de nueve años en dependencias del casino Enjoy de Viña del Mar. ¿Qué hacía una menor de edad en este lugar a las dos de la mañana?
Todos quisiéramos que se tratase de una situación excepcional, pero lamentablemente no es así, porque en nuestro país no existe una normativa que impida el ingreso de niños a esta clase de lugares nocturnos.
Al contrario, la ley chilena ampara la existencia de guarderías infantiles en dependencias aledañas a las salas de juego bajo el pretexto que éstas funcionan dentro de lo que se denomina “un proyecto integrado”, es decir, responden a la necesidad de una suerte de “complejo turístico” que ofrece a sus pasajeros los servicios de hotelería y de restorán.
Una situación conmovedora y lamentable se da en el casino Dreams de Valdivia. Ahí, la guardería infantil está en un subterráneo, y de acuerdo con lo que me han relatado sus empleados, los niños permanecen hasta altas horas de la madrugada mientras sus padres juegan en el casino, muchas veces sin poder dormir a causa del ruido.
A todas luces, esto vulnera el derecho esencial de un niño de tener un debido descanso, contemplado en la Convención Internacional de los Derechos del Niño, el cual fue suscrito por el Estado chileno.
Hace un año se encuentra en el Congreso un proyecto de ley (8137-23) que busca prohibir el funcionamiento de guarderías infantiles al interior de los casinos. En lo esencial, establece que esos lugares estarán autorizados para abrir sus puertas a los hijos de “pasajeros” sólo en un horario diurno, impidiendo, además, el ingreso de los padres a las salas de juego.
Este sería un momento apropiado para que el Ejecutivo diera urgencia a un proyecto que pretende evitar que menores de edad se vean expuestos a experiencias que vulneren sus derechos esenciales.
Alfonso De Urresti
Diputado PS
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.