Nueva York y Frankfurt crean mayor Bolsa del mundo
<P> Plazas esperan generar <B>sinergias por US$ 400 millones.</B> Proceso podría concretarse a fin de año.</P>
Las bolsas de Frankfurt y Estados Unidos aprobaron ayer su fusión, con lo que pasaron a transformarse en el mayor mercado del mundo, con una capitalización bursátil de US$ 17,5 billones (millones de millones).
Los nuevos socios, el operador alemán Deutsche Börse y su contraparte estadounidense, el NYSE Euronext, informaron que los términos del pacto establecen que los primeros tendrán una participación de 60% y los segundos, de 40%, lo que fue interpretado como una adquisición por parte de los europeos. Para evitar polémicas, sobre todo en círculos políticos de Estados Unidos, los nuevos socios no entregaron por ahora el nombre de la nueva plaza.
De esta manera, cada acción de Deutsche Börse canjeará un título de la nueva estructura, mientras que cada papel del NYSE tendrá un 0,47% por título de la nueva plaza.
Si bien el presidente del NYSE, Duncan Niederauer, ocupará el mismo cargo en la nueva plaza y su par europeo, Reto Francioni, presidirá la junta directiva, Deutsche Börse sentará a 10 de los 17 del directorio. Asimismo, se informó que la sede de la nueva Bolsa funcionará en Holanda y cotizará tanto en Frankfurt como en Nueva York y París.
En tanto, los nuevos socios esperan sinergias por unos US$ 400 millones, dando paso a una franquicia global de instrumentos derivados, renta fija e índices accionarios de ambos mercados. El proceso pretende concretarse a fines de año, con la previa aprobación de las respectivas autoridades de Frankfurt y Nueva York.
Polémica
El presidente del Consejo de Vigilancia de Deutsche Börse, Manfred Gentz, sostuvo que "ninguna dominará a la otra: Europa no lo hará con Estados Unidos y tampoco Estados Unidos con Europa". Sin embargo, desde la semana pasada que el proceso generó el rechazo de la clase política estadounidense, especialmente por el nombre que podría tener la nueva Bolsa.
"Norteamérica tiene la tradición de proteger a sus pilares sagrados, y ahora debemos actuar para proteger a la Bolsa de Nueva York", dijo el senador del Partido Demócrata Ted Deutch, según informó la agencia DPA.
El parlamentario ironizó agregando que "tampoco cambiaríamos el nombre de la Estatua de la Libertad, del monte Rushmore o del Golden Gate".
En tanto, Charles Schumer, también demócrata, dijo que "en Estados Unidos empezamos el día en el Congreso y las aulas jurando la bandera y la nación, y comenzamos el día con el sonido de la campana de la Bolsa".
Según el legislador, si el nombre de la Bolsa desapareciese o quedase en un segundo plano, sería un signo visible de que los alemanes tienen el control de la empresa.
Los círculos republicanos restaron importancia al nombre. Sin embargo, dijeron que la fusión constituye "un duro golpe para nuestra capacidad de dirigir el mundo", según el ex vocero del partido en el Congreso, Newt Gingrich.
Medios estadounidenses dijeron que la fusión corre el riesgo de una contraoferta conjunta de la Bolsa de derivados de Chicago CME Group y el Nasdaq.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.