Papa Francisco nombró dos nuevos obispos auxiliares para Santiago

<P> La decisión fue publicada en Roma al mediodía de ayer, e informada en Chile a las 8.00. </P>




Galo Fernández y Fernando Ramos fueron nombrados oficialmente por el Papa Francisco como nuevos obispos auxiliares para la Arquidiócesis de Santiago, sumándose a los tres ya existentes en esa jurisdicción: Andrés Arteaga, Cristián Contreras y Pedro Ossandón.

La designación papal se oficializó ayer al mediodía, hora de Roma, con su publicación del decreto en el Vaticano, y comunicada en Chile a las 8.00 por la Nunciatura Apostólica. El anuncio se hizo público ayer por parte del arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, quien se mostró satisfecho por la respuesta del Papa ante la solicitud de apurar la designación de los obispos auxiliares, proceso que quedó detenido por la renuncia de Benedicto XVI el 11 de febrero del 2013. "En julio del año pasado, en una entrevista personal con el Papa Francisco, reiteré la urgencia de contar con obispos auxiliares. Estamos muy agradecidos de que se haya acogido nuestra solicitud y que sean sacerdotes de nuestra arquidiócesis", señaló Ezzati.

A Galo Fernández (52) se le designó la sede titular de Simingi, y a Fernando Ramos (54), la sede de Tetci, obedeciendo a la tradición del Vaticano de entregar una sede ya extinta y, simultáneamente, una sede existente, en este caso la de Santiago, para ayudar en las labores al obispo titular.

Galo Fernández es desde julio del 2011 vicario de la Zona Oeste, nombrado por Ezzati, y presidente del directorio de la Fundación Educacional Notre Dame. Se considera seguidor de la obra de Enrique Alvear, conocido como el "Obispo de los Pobres" y vicario de la misma zona. "Me toca estar en una zona marcada por el dolor de la pobreza. Quiero dedicar este ministerio episcopal al servicio de una Iglesia pobre y para los pobres, como ha dicho el Papa Francisco, y especialmente hacia los jóvenes", señaló el nuevo obispo auxiliar.

Fernando Ramos es rector del Seminario Mayor de Santiago y primer vicario de la Vicaría Episcopal para el Clero creada por Ezzati el 2011, es miembro del Consejo Nacional de Prevención de Abusos de Menores y Acompañamiento de Víctimas, creada por la Conferencia Episcopal ese mismo año. "Animamos a que toda persona que quiera hacer una denuncia ante la Iglesia, también lo haga ante los tribunales civiles. En la Iglesia ya están establecidos los procedimientos para recibir las denuncias y la investigación, además del apoyo en la prevención", señaló con respecto a su labor en el comité. Ambos presbíteros serán investidos el 10 de mayo en una ceremonia.

Ezzati espera que el Papa designe los obispos titulares que faltan en Arica, Copiapó, Iquique, Osorno y Melipilla, situación que se hará presente al Papa en la reunión del 7 de febrero. Consultado sobre si se incluirá el tema de los abusos sexuales en dicha reunión, señaló "que vamos a hablar de toda la realidad de la Iglesia".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.