Periodista y escritora "Totó" Romero muere a los 87 años

<P>a autora de <I>El evento</I> y otros libros de crónica social falleció el viernes, tras un largo cáncer.</P>




"En las condiciones en que está este país, no queda más que ironizar. ¿Qué le va a hacer uno?", decía Graciela "Totó" Romero, una de las plumas más afiladas de la crónica social chilena y el Periodismo, aunque de profesión Asistente Social. En su estilo pudoroso, estipuló que su funeral debía ser estrictamente privado, y así fue: murió el viernes por la mañana, durante el sueño, y el fin de semana su cuerpo fue cremado en una ceremonia a la que sólo asistieron su hijo, su nuera, sus dos nietos y un bisnieto. Sólo ayer su hijo Alfonso Roselló comunicó la noticia de su muerte, tras un cáncer que la afectaba desde 2007: tenía 87 años.

Sobrina de la recordada crítica de cine María Romero, tuvo larga trayectoria en diarios y revistas y se desempeñó como panelista de algunos programas de televisión. Sin embargo, en 1991 amplió su faceta a la de escritora, al lanzar, junto a Ximena Torres Cautivo, un libro que terminó transformándose en best sellers: El evento, que retrataba con irreverencia la sociedad chilena. "Guía para peladores arribistas y observadores desinteresados", resumía el volumen editado por Planeta que dio pie a una serie de exitosos libros de Romero junto a Torres Cautivo, que iban en la misma línea de combinar actualidad y mirada irónica. La moral light, Con el voto a dos manos, La televisión la lleva: de Divas, rostros y fenómenos, Chile, la copia (in) feliz del Eden e Internet para principiantes: a patadas con la web fueron parte de ellos, provocando la molestia de algunos personajes conocidos a los que aludían en las páginas.

"Ella tenía un espíritu absolutamente libertario, que atentaba incluso contra la familia, pero que le hace muy bien al país. Se planteó en una posición en que le importaban un rábano las consecuencias de cualquier cosa. Ella decía lo que le parecía y punto", recordó ayer su hijo Alfonso a glamorama.cl.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.