Ingresar 

Pesadilla en la Calle Elm: llega la nueva versión del clásico de Wes Craven

<P>El jueves debuta el remake de la cinta que en 1984 dio a conocer a uno de los villanos del cine: Freddy Krueger, ahora interpretado por Jackie Earle Haley (<I>Secretos íntimos</I>). Tras las cámaras está el director del videoclip de <I>Smells like teen spirit,</I> de Nirvana, Samuel Bayer.</P>




Corría 1984 y Wes Craven había pasado los tres últimos años de sus 36 años de vida tratando de que algún estudio se interesara por su último guión centrado en un sicópata. Cuando parecía que Craven no encontraría una respuesta afirmativa, los estudios New Line aceptaron filmar su proyecto. Con un presupuesto de US$ 1,8 millón y en sólo un mes, el director estadounidense rodó su Pesadilla en la Calle Elm, cinta que mostraba la historia de un asesino de niños que venga su propia muerte a través de los sueños de sus víctimas. La película fue un éxito de crítica y taquilla e inscribió a Craven y su personaje, Freddy Krueger, en la historia del género del terror y en fuente de toda una saga fílmica y televisiva que hoy retoma fuerza con un remake homónimo, que se estrena el jueves en Chile.

La nueva Pesadilla en la Calle Elm fue dirigida por Samuel Bayer, conocido en el género del videoclip (Nirvana, Metallica, Green Day), pero que debuta en el cine con la historia que revive al desfigurado Krueger -rol que hasta el momento sólo había sido interpretado por Robert Englund-, con Jackie Earle Haley, nominado a un Oscar por su papel de un pedófilo en Secretos íntimos (2006) y que en 1984 había buscado una participación en la cinta de Craven, sin buenos resultados.

En la trama, que en varios pasajes converge en la original, pero está enfocada en el público juvenil, se muestra al grupo de estudiantes secundarios conformado por Katie (Kris Fowles), Nancy (Rooney Mara), Quentin (Kyle Gallner), Jesse (Thomas Dekker) y Dean (Kellan Lutz, de Crepúsculo), que comparte un trágico hecho: sueños recurrentes donde son atacados por un hombre de sombrero, suéter a rayas y un guante con cuchillos. La muerte de Dean marca el inicio de una extensa pesadilla donde, uno a uno, los jóvenes son atacados por Krueger, quien está ligado a sus años de preescolares y a una cruel venganza por parte de sus padres, los que en esta versión son relegados a una posición decorativa.

Trivia pesadillesca

El estreno del remake de Pesadilla en la Calle Elm desenterró detalles más bien desconocidos de la producción de mediados de los 80. Entre ellos, que para dar vida a Krueger, Craven se inspiró en un niño que lo molestaba en el colegio y tenía ese apellido, y tomó como referencia de su ropa el suéter que usa el personaje de historieta Capitán Elástico. Además, el guante con navajas que se usó en las primera y segunda cintas de la saga desapareció misteriosamente. En cuanto a los actores, el filme fue el primero en que actuó Johnny Depp y para participar en las precuelas posteriores postularon Brad Pitt, Christian Slater y Patricia Arquette, quien logró protagonizar su tercera entrega.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.