Pescadores cerraron acceso a Chiloé por nueve horas
<P>Protestaron contra la Ley de Pesca. En tanto, humo de quemas de matorrales y neblina obligaron a cerrar vías a Puerto Montt. </P>
Nueve horas estuvo cerrada ayer la rampa de acceso a las barcazas que están en la isla de Chiloé, en el sector de Chacao, luego que un centenar de pescadores artesanales, de las localidades de Dalcahue y Ancud, levantara barricadas en el lugar para protestar contra la Ley de Pesca que, aseguran, es perjudicial para la actividad.
La manifestación se inició a eso de las 6.00 horas en el embarcadero y culminó pasadas las 15 horas, tras el acuerdo de sostener una reunión con el subsecretario de pesca, Raúl Súnico, el próximo 13 de marzo.
Sergio Mayorga, presidente de la Federación provincial Chiloé Unido, que convoca a 17 sindicatos de pescadores, aseguró que "este fue un paro de advertencia, porque el paro general viene para el 14 de marzo, donde vamos a estar todos en la calle, no solamente acá en el sur, si no también en el resto del país".
La negociación de los pescadores la encabezó el gobernador de Chiloé, Pedro Bahamondes, y la seremi de Economía, Carmen Gloria Muñoz. Bahamondes explicó que la idea es "tener una aproximación con la dirigencia sindical, para atender las demandas del sector pesquero".
Puerto Montt aislado
Pero no solo Chiloé tuvo problemas de acceso. Una serie de cortes se registraron ayer en la Ruta 5 Sur hacia Puerto Montt y en los caminos entre Los Alerces y Puerto Varas, producto de densas capas de humo por la combinación de niebla y quema de matorrales.
Desde la madrugada y hasta cerca de las 10.30 horas no se pudo transitar por cuatro de los cinco accesos de la capital de la Región de Los Lagos.
"Se tomó la decisión de suspender las clases en el sector de Alerce y en el área rural de la comuna por la mala condición del aire y porque la movilización estaba suspendida", comentó el Intendente de Los Lagos, Nofal Abud.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.