Por primera vez, consumo de marihuana es legal en un estado de EEUU

<P>Oficina del fiscal general de EE.UU. en Seattle recordó que "el cultivo, venta y posesión" siguen estando prohibidos a nivel federal.</P>




5, 4, 3, 2, 1… y cientos de clicks y gritos de celebración, como se tratara de un año nuevo, comenzaron a escucharse segundos después de que el reloj marcara la medianoche de ayer en el estado de Washington, en el noroeste de Estados Unidos. Reunidos en el Space Needle (Aguja Espacial) de Seattle, edificio ícono de la ciudad más poblada del estado, unas 200 personas encendieron al unísono cigarrillos de marihuana para festejar la entrada en vigencia de una ley que, por primera vez en un estado de EE.UU., legaliza el consumo recreativo de cannabis para mayores de 21 años, pese que a nivel federal está prohibido. "Me siento como un niño en una dulcería. ¡Todo esto ya es una realidad!", gritó ayer en las inmediaciones y a viva voz Darby Hageman, voluntario de la Hempfest, la reunión anual que desde 1991 promociona la despenalización de la hierba. "Puedes fumar y no sentirte un criminal", dijo Calvin Lee al canal de TV local Kiro 7 . Al igual que con las bebidas alcohólicas, la Iniciativa 502 (I-502, aprobada el 6 de noviembre con un 55,7% de los votos en una consulta conjunta a las elecciones federales), sigue prohibiendo el consumo público de cannabis so pena de una multa hasta US$ 100. Ello, sin embargo, no fue tema de preocupación en la madrugada de ayer, pues producto del momento "histórico" y del tamaño de la multitud, la policía no intervino. Además, quien sea encontrado conduciendo con un nivel de THC (principio activo de la marihuana) equivalente a 0,08 gramos de alcohol por litro de sangre, también podría llegar a ser detenido.

La norma, además de permitir el porte de hasta 28 gramos de marihuana para uso personal, también legalizó la posesión de bienes sólidos de la hierba (como brownies) con un tope de 45 gramos y hasta 2,4 kilos en estado líquido, consignó la agencia Reuters. Sin embargo, en las universidades todos estos productos estarán prohibidos.

La I-502 le da un año al gobierno estatal para idear la forma de funcionamiento del mercado (cultivo, procesamiento y venta), que será gravado con un 25% de impuestos. Según los cálculos, las arcas de Washington podrían llegar a engrosarse hasta US$ 500 millones al año, dinero que, según la agencia AP, se destinará a salud, educación y, además, servirá para solventar algunas funciones básicas de la burocracia del estado.

El consumo de marihuana está penado en el resto del país (aunque en el estado de Colorado una ley similar entrará en vigor el 5 de enero), con lo cual los agentes federales en los demás estados pueden detener a quienes consuman marihuana, ya sea dentro o fuera de sus casas. Hasta ayer el Departamento de Justicia de EE.UU. no había dado señales sobre si intentará o no bloquear la I-502 o la norma de Colorado. Sin embargo, la oficina del fiscal general en Seattle advirtió el miércoles a través de un comunicado que "ni los estados ni el Poder Ejecutivo pueden anular una ley aprobada por el Congreso (estadounidense)". En esa línea, "cultivar, vender o poseer cualquier cantidad de marihuana sigue siendo ilegal, según la ley federal", enfatizó. El tema en discusión es si el establecimiento de un mercado regulado de la marihuana podría llegar a "frustrar el objetivo" de la prohibición del cannabis a nivel federal.

La legalización del consumo recreativo en los estados de Washington y Colorado y una ley similar que se discute en Uruguay ha desatado una polémica a nivel continental, que ha llevado a México, Colombia y Guatemala a solicitar una evaluación global de la actual lucha antinarcóticos.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.