Presidente del COI no descarta que Chile pudiese organizar JJ.OO. de Invierno
"Nada es imposible". La frase pertenece a Jacques Rogge, presidente del Comité Olímpico Internacional, al ser consultado sobre la posibilidad de que alguna vez un país del hemisferio sur organice unos Juegos Olímpicos de Invierno. Pero las declaraciones del belga sorprenden más al nombrar a Chile y Argentina como posibles sedes del evento.
"Tendremos que estudiarlo. Si uno mira la geografía, no hay problema. En Argentina o Chile se pueden tener Juegos de Invierno, al menos en deportes al aire libre", agrega.
Rogge hace allí un preciso análisis de la realidad de los centros cercanos a Santiago o a Ushuaia, en Argentina. "Habría que construir nuevas infraestructuras y encontrar una solución para los eventos de patinaje. Pero siempre se puede construir un estadio de hielo", comenta.
El presidente de la Federación de Ski y Snowboard de Chile, Luis Alberto Santa Cruz, agradece el apoyo de Rogge: "Sus palabras, seguro, se deben a la seriedad organizativa de Chile en eventos internacionales".
Sin embargo, aterriza las pretensiones del belga para ser sede de un evento que, por ejemplo, a Vancouver le costó 1.300 millones de dólares, sobre todo por la nula infraestructura nacional: "No sólo la deportiva, sino también la hotelera. Y los accesos a los centros, imagínese el público subiendo por un camino (el de Farellones) que es un desastre y no pasaría ninguna revisión del COI".
Santa Cruz agrega que "tiene razón Rogge, las canchas chilenas son buenas, y uno hasta piensa en el Movistar Arena para el hockey, por ejemplo, pero el mayor problema serían los toboganes, una inversión de cientos de millones para un deporte que no se practica en Chile".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.