Principal óptica del mundo toma control de la matriz de GMO

<P>Luxottica compró el 57% de Multiopticas, que incluye, además de GMO, Econópticas y Sun Planet. </P>




A dos años de haber comprado el 40% de Multiopticas Internacional -matriz en Chile de GMO, Econópticas y Sun Planet-, el holding italiano Luxottica decidió adquirir el porcentaje restante de esta firma.

Ayer, el grupo firmó un acuerdo de conformidad, según el cual el holding ejecutará, en julio de este año, la adquisición del 57% de la compañía en US$ 133 millones (95 millones de euros). Sólo un 3% de la propiedad quedará en manos de accionistas minoritarios.

"Luxottica es la empresa número uno en el mercado de la óptica a nivel mundial, por lo que esto es un gran paso para la compañía", dijo el gerente general de GMO en Chile, Alberto Fernández. La firma local es la empresa líder del rubro, con 30% de participación, señaló el ejecutivo.

Además, tiene ventas superiores a US$ 70 millones. Incluyendo Econópticas y Sun Planet, posee 221 puntos de venta en el país.

El holding italiano -propietario de marcas como Ray-Ban, Oakley y Vogue- tiene más de 6.400 tiendas alrededor del orbe. En 2010 alcanzó ventas por sobre los US$ 7.000 millones.

En Latinoamérica, Multiopticas tiene 470 puntos de venta, distribuidos en Chile, Perú, Colombia y Ecuador.

"La compra (...) representa una muy buena oportunidad para fortalecer el posicionamiento de nuestras marcas y, en general, de todas las actividades del grupo", dijo el presidente ejecutivo de Luxottica, Andrea Guerra.

Agregó que "esperamos un crecimiento significativo en esta región". El grupo espera expandir las ventas en 20% durante este año en la zona, hasta los US$ 133 millones.

La compra del 60% de la compañía estaba prevista para 2012, pero Luxottica ejerció la opción antes.

El 70% del monto comprometido se cancelará en julio, mientras que el resto será pagado a fin de año, dijeron los europeos.

Sede en Chile

En Chile, los ejecutivos aún no tienen una claridad absoluta del plan que los italianos ejecutarán en el país. Sin embargo, Fernández afirma que la sede de Luxottica para el Cono Sur estará en Santiago.

El holding mandará a un director ejecutivo para que se haga cargo de la operación, señaló, "aunque será una administración independiente de la que maneja la compañía en Chile", agregó.

Frente a la operación local en particular, Alberto Fernández dice que, por ahora, todo sigue de acuerdo a lo presupuestado. Esto incluye la apertura de 20 nuevas sucursales este año y otras 20 el próximo, tanto en Santiago como en regiones.

Además, señaló, sin dar detalles, que la idea es adecuar los formatos y no se descarta incorporar nuevos tipos de tiendas.b

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.