Promocionan rutas para esquiar en parques de La Araucanía

<P>Esquí, caminatas y circuitos en moto son algunas actividades que ofrecen los complejos dentro de áreas silvestres protegidas.</P>




Esquiar en medio de araucarias, observar el vuelo de pájaros carpinteros o la caminata de un zorro son experiencias que hoy se pueden tener, en invierno, en parques y reservas nacionales del sur del país.

La Región de La Araucanía es la que posee el mayor auge en sus instalaciones, debido a los recientes proyectos que se han emplazado en las áreas silvestres protegidas en Conguillío, Villarrica y la Reserva Malalcahuello, administradas por la Corporación Nacional Forestal (Conaf). Son zonas accesibles y están cerca de comunas con alto flujo de visitantes en invierno.

Según el director de la Conaf de la IX Región, Ricardo Leslie, la Reserva Malalcahuello es una de las apuestas más importantes para fomentar el turismo: inauguró este mes una base para la venta y arriendo de equipos de esquí, un restaurante y cafetería. La idea es que los turistas puedan acceder a las 17 canchas. El gerente comercial del complejo Corralco, Alvaro Caballero, cuenta que se espera un aumento de 30% de visitas respecto de 2011 con el nuevo recinto. Además, sostuvo que en mayo de 2013 se inaugura un hotel con 60 habitaciones de lujo (con una inversión de US$ 10 millones) en la falda del volcán Lonquimay, donde incluso se podrá llegar esquiando a sus instalaciones.

El Parque Conguillío también apuesta por el turismo invernal. Tiene operando un complejo de domos y cabañas a cargo del empresario Heinz Gildemeister. También se terminará la construcción, el próximo año, de un lodge con exclusivas habitaciones. En ese lugar se pueden hacer paseos en motos de nieve, randoneé y trekking; todo, contemplando flora nativa, como alerces, y bellas lagunas.

A esta oferta se suma el volcán Villarrica, el que posee un centro licitado a la firma Enjoy por quinto año consecutivo. Cercano a Villarrica y Pucón, como comunas "dormitorio" de los turistas, posee rutas de araucarias, cuevas volcánicas y lagunas.

La Conaf ofrece a los visitantes en forma gratuita un parque de nieve, donde los niños pueden caminar con raquetas y esquiar guiados por profesores. En paralelo, el complejo de esquí Pucón posee siete andariveles, que conectan sus 17 pistas con distintos niveles de complejidad.

Según cifras de Conaf de La Araucanía, durante el invierno 2011 llegaron 85.632 personas a esas reservas. Este año habría un aumento de 20%.

Eduardo Katz, gerente de áreas protegidas de la Conaf, asegura que "sin duda que La Araucanía es la zona del país que posee el mayor desarrollo de estas iniciativas, porque ha habido una inversión en cuanto a accesos a las áreas protegidas. Además, los parques son muy concurridos todo el año y hay rutas donde se da la experiencia de caminar por un bosque con nieve".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.