Providencia tendrá centro cultural con diseño ecológico

<P>Los dos mil metros cuadrados de Palermo Espacio se ubicarán en José Manuel Infante 1418, casi esquina Santa Isabel. </P>




Erigido en un perímetro donde se emplazan talleres de artistas como Samy Benmayor o Bororo, junto con galerías y restaurantes, Palermo Espacio será el nuevo centro cultural del bullante barrio Santa Isabel. Diseñado por el arquitecto Marcelo Pizarro, quien además es escenógrafo de la compañía Teatro del Silencio, de Mauricio Celedón, se contempla que su primera piedra será colocada en marzo. El proyecto conservará una fachada de 110 años, pero adentro tendrá tecnología "verde", lo que lo convertirá en el primer edificio cultural amigable con el medioambiente.

"Pondremos placas y paneles fotovoltaicos para la calefacción, armaremos redes de reciclaje con los vecinos y mediremos nuestra huella de carbono para reducir el consumo de energía", explica la directora Eliana Palermo.

El centro tendrá una sala de teatro para 280 personas, las que estarán dispuestas de manera semicircular en el primer subsuelo. En el segundo subterráneo, en cambio, habrá camarines y baños que estarán al servicio de los artistas.

Marcelo Pizarro sentencia: "Será un recinto donde los límites del espacio no delimiten la acción. Privilegiaremos un escenario de 12 por 12 metros, con una boca escénica de 6 metros de alto. Esto permitirá hacer uso del espacio aéreo. A través de una parrilla de luces, podremos colgar elementos para danza sobre tela o trapecio".

La sala tendrá el clásico telón de teatro, piso de madera, muros de hormigón y escalas laterales que conducirán a "balcones tipo Shakespeare", según el arquitecto, además de trampas escénicas que unen el escenario con el subsuelo.

En el primer nivel, el público encontrará la boletería, un hall de acceso, donde se podrán realizar lanzamientos, una galería de arte y una cafetería-restaurante que en la noche funcionará como pub, con su respectivo escenario.

El nivel primario se conectará con el patio, donde habrá dos salas de ensayo y una plaza llamada La Pantalía, que albergará espectáculos al aire libre, ferias y talleres de compostaje para niños.

En el segundo nivel, en cambio, "el centro tendrá la otra parte del restaurante y también una sala multiuso", finaliza Palermo.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.