Proyecto Costanera Center finaliza obra gruesa del mall y torre llega a piso 41

<P>El centro comercial, que será el más grande del país, comenzará ahora la etapa de terminaciones interiores y revestimientos.</P>




Se proyecta como uno de los centros comerciales de mayor altura del país. El mall de Cencosud en el megacomplejo Costanera Center, que se construye en Providencia, tendrá seis pisos y cerca de 300 tiendas comerciales.

Será lo mismo con la gran torre de 70 pisos del complejo que, una vez construida, será la más alta de Sudamérica. Actualmente, las obras van en el piso 41, lo que equivale a 160 metros.

Los trabajos han sido acelerados desde que el holding, controlado por Horst Paulmann, retomara los trabajos, detenidos por casi un año debido a la crisis económica mundial.

A simple vista se aprecia que los avances han sido significativos. Los mismos trabajadores de la empresa ratifican el ritmo acelerado que se le imprimió al proyecto en los últimos meses.

Obra gruesa

Según cercanos al proyecto, ya se concluyó el ciento por ciento de la obra gruesa del centro comercial. A partir de ahora, comenzará la etapa de las terminaciones interiores: habilitación de pisos, revestimientos e instalación de la red de servicios.

Y aunque el término de la obra gruesa podría adelantar la apertura del centro comercial, conocedores del plan del holding aseguran que Cencosud mantiene su carta Gantt, de acuerdo con los plazos que se establecieron. En el caso del mall, se mantendría la fecha de inauguración para el próximo año.

El centro comercial tendrá seis tiendas ancla, las cuales, según fuentes ligadas al proyecto, están preparando su infraestructura "bajo esquemas de eficiencia energética".

A esto se sumarán 300 locales comerciales, un patio de comidas, 12 salas de cine, centros médicos, spa y gimnasio, entre otros servicios.

El ritmo acelerado de los trabajos no sólo se plasma en el mall. También se extiende a los proyectos de edificios que se contemplan en el complejo, como una de las principales obras de desarrollo inmobiliario de la empresa.

Así, ya se comenzó la construcción de la torre 4, la más baja que proyecta Cencosud en el lugar: un edificio con 27 pisos en 109 metros de altura y 88 mil metros cuadrados, destinado a oficinas.

Conocedores de los avances del proyecto explican que la construcción de esa torre ya va en el piso cuatro y que estaría lista a comienzos del próximo año. Junto al mall, será parte de la primera etapa de apertura.

La torre

Sin duda, la Gran Torre Santiago es el símbolo del proyecto. Con sus 300 metros de altura planeados, pretende convertirse en el edificio más alto de Sudamérica.

Cuando a fines de octubre alcance el piso 70, la obra superará a la cercana torre Titanium, que tiene 196 metros de altura. El proyecto de Cencosud ya alcanza los 160 metros y, según cercanos a la obra, a fines de octubre superará a su vecina.

Otras fuentes, incluso, aseguran que esto podría ocurrir en la segunda semana de octubre, adelantando aún más los tiempos de la obra, que será terminada el próximo año.

Desde mayo, la instrucción fue clara: avanzar un piso por semana. En eso se concentraron e, incluso, se había contemplado tener la meta de alcanzar a Titanium en septiembre.

No obstante, los procesos de construcción no pueden acelerarse más. Según cercanos al holding, el proyecto está en su peak de avance.

Con el ritmo impuesto a la obra, ya se han sobrepasado las otras torres más altas de Chile, listado en el cual, hasta ahora, figuran el edificio corporativo de Movistar (143 metros), el hotel Marriott (140 metros) y la torre Entel (128 metros).

La readecuación del trabajo, que en un comienzo había avanzado 2,5 pisos por mes, fue fundamental para lograr el avance en los trabajos, y para los próximos meses esperan agilizar aún más las faenas de construcción.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.