Puerto Varas implementa nueva ordenanza visual para resguardar su identidad

<P>Mobiliario urbano, tendido eléctrico y publicidad deberán respetar la armonía del paisaje.</P>




Reglamentar los elementos que determinan la imagen visual de Puerto Varas es lo que persigue una inédita ordenanza visual recientemente aprobada por el Concejo Municipal de dicha ciudad. Según el alcalde Alvaro Berger, esta iniciativa representa un avance en materia turística y "generará lineamientos que permitan establecer un lenguaje visual acorde con la vocación turística de Puerto Varas, tanto en el uso de los espacios públicos como privados".

La ciudad de la Región de Los Lagos es uno de los destinos favoritos de turistas, siendo parada regular en los viajes de extranjeros y nacionales a la zona. En ese sentido, expresa el edil, "esta ordenanza visual viene a decir lo que se puede construir y de qué modo; dónde se puede instalar publicidad y de qué tipo, entre otras cosas. La idea es construir una imagen visual de la comuna con identidad y que sea acorde con nuestro paisaje y patrimonio".

Esta herramienta de planificación contó en su elaboración con la participación y aprobación de la Corporación de Turismo, el Colegio de Arquitectos y la Cámara de Comercio de la comuna.

Señalética publicitaria

El concejal de Puerto Varas, Fredy Opitz, afirma que, con este reglamento, la ciudad busca retomar su nombre de Ciudad de las Rosas y, para ello, "se eliminarán los letreros que existían sobre los prados, las banderas y señalética que tapaba la vista hacia la costanera, por la contaminación visual que generan, y se ordenará el cableado. Además, se solicitará al comercio establecido que disponga sus letreros en madera y piedras. Por ejemplo, a las farmacias se les pedirá que tengan sus logos en estos materiales, conservando sus colores de origen".

En tanto, Víctor Wellman, presidente de la Corporación de Turismo de Puerto Varas, califica la ordenanza como "una tremenda señal que está dando la municipalidad por cuidar el patrimonio y la calidad de destino turístico de esta ciudad y, ante eso, no tenemos más que ponernos a la orden de esa ordenanza visual que, en general, es un gran aporte al turismo".

Wellman recordó que, hace cuatro años se intentó hacer algo similar, pero la idea no se concretó.

La nueva ordenanza propone que elementos como mobiliario urbano, marquesinas, terrazas, tendido eléctrico aéreo y, principalmente, publicidad, respeten la armonía del paisaje y el modo en que la comunidad convive con esos espacios.

En este sentido, el alcalde Berger destaca que este documento incluye el criterio de cómo las materias antes descritas tienen que relacionarse con la arquitectura, el patrimonio y el paisaje, para conseguir estándares estéticos adecuados.

Esta ordenanza visual comenzará a aplicarse en diversas zonas de Puerto Varas, como el centro, zonas típicas, la costanera, además de vías estructurales, caminos y rutas rurales.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.