Quiénes son los productores más influyentes del cine chileno

<P>Wood, Bettati, González y Larraín son los ejecutivos tras las cintas más exitosas del cine chileno.</P>




Andrés Wood

Director y productor en Wood Producciones

La experiencia de Andrés Wood en el campo de la producción ejecutiva ha sido de primera mano, como encargado de sus propios filmes. Su trabajo es inseparable del de Patricio Pereira, productor ejecutivo de ficción en Wood Producciones, desde Machuca hasta La lección de pintura, de Pablo Perelman, y con quien también se han encargado de la distribución interna de los filmes.

Según Julio Jorquera, director de Mi último round (Wood Producciones), el sello que los distingue "es la artesanía. Hay un tema de contenidos que les interesa trabajar y deciden con pinzas lo que se toma, más que generar un volumen de producción. Es como atendido por su propio dueño", resume sobre su experiencia. Su filme lleva más de un año en festivales internacionales y ha sido vendido a varios países de Europa gracias a los contactos de la dupla.

Más que el filme con el sello "de festivales", la opción de Wood/Pereira ha sido el del filme "con discurso". Su política ha sido preferentemente estrenar en Chile y luego hacer camino internacional. Aparte de sus propios filmes (Machuca, La buena vida, Violeta se fue a los cielos), participaron en la producción de Diarios de motocicleta de Walter Salles Wood y han apostado fuerte por las series de TV (Los 80 y Nuestro siglo) y los documentales (donde destacan La hija del general y Locas mujeres, de María Elena Wood).

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.