Raquel Argandoña: "Tuvimos que asumir el costo de que TVN no desmintiera el sueldo"
<P>La animadora habla por primera vez de la polémica tras el programa <I>Las Argandoña.</I></P>
"¿Me puedo sacar los tacos, gordo?", pregunta Raquel Argandoña (54) apenas llega a la casa, en Lo Barnechea, que le arrendó TVN para grabar Las Argandoña. Viene de un evento y, además del cambio de calzado, se enfunda en una bata negra encima de la ropa para acomodarse y repasar así la agitada semana que ha vivido tras el estreno del docureality, el martes pasado. El programa debutó promediando 13 puntos de rating, una cifra inferior a lo que esperaba ella misma y el canal, y luego de la polémica que se suscitó por la realización del formato en el canal público y la supuesta cifra que recibirían ella y su hija Raquel Calderón: $ 250 millones, aunque en rigor el monto de ambas asciende a $ 170 millones por los cuatro meses de grabaciones.
En el segundo piso, la hija de la panelista de Buenos días a todos estudia junto a tres compañeras. No hay cámaras en la casa-estudio. "Dicen que estamos es una gran mansión y no lo es: no tiene timbre, subes al segundo piso y te mueres de calor, estaría mucho más cómoda en mi departamento", dice Raquel Argandoña.
Ha tenido una semana difícil, ¿no?
Bastante dura. Los programas de farándula han creado en la gente una odiosidad hacia mí y hacia "Kel", sin que nosotras tengamos culpa de nada. Estamos trabajando como cualquier persona y los sueldos en televisión son totalmente distintos a los de otros rubros.
Para disipar dudas y ya que ha sido un tema tan comentado, ¿cuánto ganará por Las Argandoña?
Nunca digo lo que gano, pero la gente sabe que no hago nada gratis. Lo que sí puedo asegurar es que mi sueldo es nada comparado con lo que ganan otras personas en televisión. Y yo no critico eso, cada uno cobra de acuerdo con lo que le parece. Siento mucho que a veces un profesional o un obrero gane un sueldo irrisorio, pero por favor, entiendan que los sueldos en la televisión son altos y el mío no es apoteósico.
¿Está arrepentida de haber hecho este programa?
A pesar de toda la campaña en nuestra contra, no estoy arrepentida de haber hecho el docureality. Pero sí habría cobrado mucho más...
¿Por qué cree que no se cuestionan las remuneraciones de otros rostros o figuras de telerrealidad y sí ocurrió con usted?
Nosotras marcamos mucho rating. Hubo una campaña de odiosidad para hacer que al programa le fuera mal en su debut y surtió efecto. Voy a cumplir 55 años y nunca habían hablado tanto de mí. Para mal o para bien, lo importante es que hablen. De hecho, gracias a eso la gente se ha enterado que existe el programa. Porque nos ha faltado mucho apoyo, no hay gráficas de Las Argandoña en la calle, dos días antes del estreno, marketing de TVN no había puesto ni siquiera un cartel. Tuve que ir a pedirles una foto, todo el presupuesto de promoción se lo llevan las teleseries, que están en todos los paraderos: hay micros con los afiches, tienen gráficas iluminadas. Logré que pusieran avisos del docureality en la entrada del canal y uno chico en la subida de Santa Teresa en Lo Barnechea, son los únicas dos que hay.
TVN decidió que el equipo y usted no respondieran a los cuestionamientos que se han hecho en las últimas semanas. Tampoco que lo promocionaran en los medios. ¿Qué le pareció esta medida?
Creo que estamos solas comunicacionalmente. Cuando salieron esas cifras insólitas sobre nuestros sueldos, el canal debió haber dicho que esas cantidades no eran ciertas, sin dar la cifra real. No fue bueno quedarse callado. Lo que definitivamente no puedo entender es lo que ha hecho parte del directorio: el señor Antonio Leal rompió la cláusula de confidencialidad de un contrato, cuando dijo públicamente que el proyecto de Las Argandoña costaba $ 240 millones. ¡No se puede hablar de plata, es parte del acuerdo! Además, me perjudica, porque dice una cifra que no es real. Gracias a Dios pago mis impuestos como debe ser, pero por algo como lo que él dijo, podrían llamarme de Impuestos Internos. Es muy grave lo que hizo.
¿Va a tomar alguna acción al respecto?
Cada uno se tiene que hacer responsable de sus dichos, nada más.
¿Y qué le parecieron las declaraciones del presidente del directorio del canal, Carlos Zepeda, quien dijo que no le gustaba "este tipo de programas"?
No puede salir diciendo eso. Si tiene una opinión personal, que se la guarde; no corresponde que un miembro del directorio dé ese tipo de impresiones sobre un programa del canal que preside. Le hace un daño tremendo a TVN y a los que trabajamos ahí. No lo puedo creer, no sé si estaba pensando en otra cosa, quizá tuvo un mal día o no analizó lo que decía. Pero una cosa así no había pasado nunca en este canal.
Cuando José Miguel Viñuela fue contratado por el canal, se dijo que él podría reemplazar a Julián Elfenbein en el matinal, e inmediatamente los ejecutivos salieron a desmentirlo. ¿Le hubiese gustado que esta vez hubiesen hablado en su defensa?
Por supuesto que me hubiera gustado que se dijera que esa cifra no era real, nosotros estamos pagando por algo que no tenemos culpa. Por eso creo que, al no decirle a la gente la realidad, se crean especulaciones, que derivaron en el castigo del público en las redes sociales y que se tradujo en el resultado del primer capítulo.
¿Ha conversado con ejecutivos del canal durante esta semana?
Sí. Ha sido impresionante el apoyo de don Marcelo Bravo y don Eduardo Cabezas. Han sido pilares fundamentales y les agradezco enormemente. También tengo el respaldo de todo el equipo que trabaja en el docureality.
Los que la critican dicen que usted se ha convertido en un símbolo del "despilfarro y frivolidad" en la televisión. ¿Cómo se siente con eso?
La envidia es atroz y esto que ha pasado es sólo envidia. Todo lo que tengo es gracias a mi trabajo y no es tanto como la gente se imagina: también pago un crédito hipotecario, vivo en un departamento DFL2 y ayudo a mi mamá. Claro, viajo y me doy gustos, porque para eso me he sacado la cresta y no le he robado un peso a nadie.
¿Qué le parece que algunos no quieran ver Las Argandoña, porque consideran que son desproporcionadas las cifras que se invierten en este tipo de programas?
Lo lamento enormemente, porque se pierden un producto muy bueno. Nos avaló gente entendida en televisión, nadie ha dicho que el programa es malo, todo el ataque ha sido hacia nosotras por las platas, e insisto, es algo que no entiendo: Pelotón, El experimento, Mundos opuestos, Pareja perfecta, todos han sido más caros, nosotros somos un proyecto más. Ahora bien, si hacen creer al público cifras que no son ciertas y lo empiezan a envenenar, entiendo que se moleste. Por eso el canal debió salir a decir que esa cantidad era falsa. Tuvimos que asumir nosotras el costo de que TVN no desmintiera esos sueldos.
¿Ha conversado con el equipo de Buenos días a todos, a propósito de esta crisis que vive su imagen y del modo en que podría afectar al matinal?
El matinal es como estar en familia y me han respaldado mucho.
El Consejo Nacional de Televisión presentó esta semana cargos contra TVN por las declaraciones que hizo en el matinal, donde dijo, a propósito del altercado físico que tuvo con una periodista de La Red, que "lo volvería a hacer mil veces". ¿Qué le parece? ¿Mantiene sus dichos?
Están en su derecho de presentar su indicación. Y si debo ser honesta, mantengo mis dichos: lo volvería a hacer, tengo que ser sincera.
¿Qué expectativas de rating tenía para Las Argandoña?
Nunca pensé que íbamos a sacar 13 puntos, y aunque estoy enojada con los programas de farándula por la odiosidad que han creado, tengo que reconocer que gracias a ellos se ha dado a conocer el programa. Lo único que hago es un llamado a tener cuidado con lo que se dice y publica, porque este grado de rabia hacia nosotras, en algún minuto, puede desencadenar algo más grave.
¿A qué se refiere, tiene miedo de lo que pueda pasarle?
No por mí, pero sí por mis hijos, que les pase algo en la calle. Me preocupo, porque el grado de ira que han despertado es muy grande y nunca se sabe cómo puede reaccionar la gente.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.