Rol del químico-farmacéutico
Señor director:
El ser farmacéutico es una profesión clave y poco reconocida en la salud. Queremos hacer un llamado de atención sobre las actuales regulaciones que han hecho que el rol de este profesional, tan importante por años en la farmacia comunitaria, se haya transformado, cumpliendo en la mayor parte de los casos funciones administrativas.
Esperamos que esta labor asistencial tan importante y que poco a poco va desapareciendo sea respaldada con acciones concretas para que la comunidad pueda utilizar este servicio gratuito. Dicho profesional es el único en el ámbito de la salud que no cobra por responder las consultas sobre los medicamentos en las farmacias.
Cifras respaldan la relevancia de este rol. Según la Organización Mundial de la Salud las reacciones adversas a los medicamentos (RAM) se encuentran entre las 10 causas principales de muerte en todo el mundo. Por tanto, es obvio que la seguridad de los medicamentos forma parte esencial de la seguridad de los pacientes. En atención primaria se estima que alrededor del 2,5% de las consultas son por reacciones adversas y que un 40% de pacientes sufre efectos indeseables.
La atención farmacéutica es la participación activa en la mejora de la calidad de vida del paciente, mediante la dispensación informada o indicación farmacéutica y seguimiento farmacoterapéutico. De esta manera, los farmacéuticos pueden facilitar la obtención de resultados terapéuticos adecuados y evitar o resolver la aparición de problemas relacionados con los medicamentos.
Elmer Torres
Gerente general Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos (Asilfa)
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.