Romeo Santos consolida su fenómeno y agenda su primer show en el Estadio Nacional
<P>El llamado "rey de la bachata" pretende consolidar su relación con Chile, dando su presentación más masiva en suelos nacionales.</P>
Es una marca para cualquier artista que quiera demostrar su arrastre en Chile. Un lugar que ha recibido, en los últimos años, a nombres como U2, The Cure, Madonna, Paul McCartney y Ricky Martin. No cualquiera llega al Estadio Nacional. Las cerca de 50 mil personas que debe reunir el recinto para verse lleno requieren que sólo los actos de mayor convocatoria puedan presentarse en el coloso de Ñuñoa. Ahora, a la lista de gigantes que se han parado sobre el escenario del estadio más grande del país, se sumará un debutante del lugar: Romeo Santos, que realizará su primer concierto ahí, pactado para el viernes 27 de febrero, después de la cita que tiene agendada con el Festival de Viña ese mismo mes.
El salto consolida el romance del cantante neoyorquino de origen dominicano con el público chileno. A principios de este mismo año, Santos logró repletar sus tres conciertos en el Movistar Arena, reuniendo cerca de 45 mil personas según los organizadores del evento. "Llevar a Romeo al Nacional es la consecuencia del boom que hemos visto en sus últimas presentaciones locales. Es la coronación lógica de su éxito en Chile: es el artista que más público también lleva al Festival de Viña y el que alcanza algunos de los niveles más altos de sintonía", explica Christian Fernández, director de la productora Fénix Entertaiment, responsables del concierto de febrero.
El fenómeno local de Romeo Santos comenzó hace poco más de cuatro años, con el primer show de su grupo, Aventura, en mayo de 2010 (antes sólo habían visitado el país para un evento privado). En aquella ocasión el conjunto de bachata prácticamente agotó las localidades del Movistar Arena. Volvieron en febrero del año siguiente, donde tuvieron un recordado paso por el Festival de Viña, llevándose la Gaviota de Oro en una presentación de más de dos horas, para dar paso a un concierto en el Estadio Bicentenario de La Florida en Santiago, frente a 20 mil personas. Tres meses después anunciarían oficialmente su separación.
Pero el fin del grupo sólo significó el rápido despegue de la carrera de Santos en solitario, y múltiples visitas al país. Una vez que complete sus presentaciones en Viña y el Estadio Nacional en febrero, el "rey de la bachata" sumará nueve fechas en el país desde 2012: cinco conciertos en el Movistar Arena, uno en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso en Coquimbo, dos veces el Festival de la Ciudad Jardín, y por supuesto, el debut en el Nacional.
Para Christian Fernández de la productora Fénix, el éxito de Santos pasa por ser el máximo exponente de su género. "Si en algún momento fue el reggaeton, hoy lo que está de moda es la bachata. Y en tal caso, la bachata sólo se reduce a él", explica.
"Desde Aventura en adelante hubo una revitalización continental de la bachata. Yo creo que lo fundamental del éxito de Romeo Santos es la combinación del aspecto físico y rítmico. No sólo es música muy bailable, sino que también es un intérprete que se preocupa mucho de la imagen de galán latino, y eso al público le gusta", agrega el crítico de música Marcelo Contreras.
La organización espera una asistencia de unas 60 mil personas en el evento, y asegura que las entradas tendrán un precio "accesible", debido a la popularidad del artista. La configuración de las locaciones del estadio no contemplará sillas en la cancha, tomando en cuenta la naturaleza bailable del espectáculo, aunque sí tendrá un sector VIP más reducido. Las entradas se pondrán a la venta durante los próximos días.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.