Ruta 5 Sur suma 5.800 suscritos para usar tag interurbano
<P>La concesionaria lanza hoy la campaña informativa para incentivar inscripciones.</P>
Con la finalidad de masificar el uso del tag interurbano en la Ruta 5 Sur, en el tramo Santiago-Talca, la concesionaria Ruta del Maipo lanzará hoy la campaña informativa "Todo Pasando", para dar a conocer el sistema de cobro electrónico.
Desde que comenzó la marcha blanca hasta la fecha han iniciado su proceso de suscripción más de 5.800 vehículos. De ese total, más de 2.400 vehículos ya cuentan con su registro en la empresa concesionaria.
Según el ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, "esperamos que con esta campaña que se inicia ahora se inscriban 20 mil vehículos de aquí a fin de año, para que puedan utilizar este sistema".
La campaña de difusión en radios, prensa escrita y vallas camineras tiene por objetivo informar de esta nueva forma de pago de peaje.
Además, el secretario de Estado explicó que el telepeaje funcionará con pago automático con cargo a la cuenta corriente, a través de la tarjeta de crédito. "Recordemos que más de la mitad de los permisos de circulación se pagan con cargo a gestiones bancarias, por lo tanto, es mucha la gente que tiene la posibilidad de inscribirse".
Cabe recordar que a fin de mes termina la marcha blanca del sistema y que el 1 de agosto comienza a operar el sistema en las tres plazas troncales de peaje de la ruta: Angostura, Quinta y Maipo.
Nuevos tramos
A través de la modalidad non stop and go (no pares y sigue), el tag interurbano funciona con el vehículo en movimiento a una velocidad de 50 kilómetros por hora, donde accede a un pórtico que, a través de antenas, detecta el tag 150 metros antes de la plaza de peaje y levanta una barrera que permitirá el paso, sin que el vehículo se detenga. Así, la tecnología permite pagar electrónicamente el peaje, lo que busca agilizar el trámite y el flujo vehicular.
Además, el sistema cuenta con dos pistas de "rechazo". Así, si un tag no es aceptado por el pórtico, tiene la opción de desviarse y pagar manualmente.
El ministro destacó que una plaza de peaje tiene la capacidad de atender 200 automóviles por hora, pero este sistema aumenta esa capacidad a mil vehículos. Por lo mismo, expresa que "ojalá que en los próximos fines de semana largos, cada vez más gente utilice este sistema".
Laurence Golborne agregó que esperan que durante los próximos meses se pueda implementar este sistema en otras rutas. "La que está en nivel de avance es la Ruta 68, queremos iniciar las pruebas en diciembre de este año". Además, se informó que para el próximo año se proyecta implementar el sistema en la Ruta del Sol.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.