Sacan a ministro de Cultura cubano de Buró Político del PCC
<P> Abel Prieto, de la generación "joven", se convirtió en el gran perdedor del congreso del partido.</P>
Junto a la generación de los "jóvenes", como Felipe Pérez Roque y Carlos Lage, el ministro de Cultura cubano, Abel Prieto, fue, desde los 90, una de las figuras más visibles de la nomenclatura de la isla. De larga melena y enormes lentes, desde 1991 Prieto fue miembro del Comité Central del Partido Comunista Cubano y también del exclusivo Buró Político del PCC, donde sólo ingresan hombres de extrema confianza de los Castro. Pero, tal como sucedió con otros miembros de su generación en su momento, Prieto ha sido apartado de ambos órganos del partido gobernante cubano.
Según el diario El Nuevo Herald, el ministro de Cultura se ha transformado en "el gran perdedor del VI Congreso del PCC", que finalizó el martes y que instaló como su primer secretario a Raúl Castro tras la renuncia de Fidel a la dirección del Partido Comunista Cubano. En el cónclave se confirmó el liderazgo de la vieja guardia y de los militares, pese a que el propio presidente cubano dijo que la composición del PCC no le satisfacía.
De acuerdo con el análisis de expertos, Prieto habría sido apartado por permitir que demasiados miembros de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) escribieran fuertes críticas contra las reformas económicas emprendidas por Raúl. Sin embargo, la otra versión es que el propio Prieto había estado tratando de salirse del Buró Político desde hace años para dedicar más tiempo a escribir.
Para Alcibíades Hidalgo, periodista cubano y ex jefe de despacho de Raúl Castro, "los anteriores que se han manifestado abiertamente en favor de algún cambio han sido apartados del poder bruscamente, como Carlos Lage, Pérez Roque, Carlos Aldana y una lista tan larga como los años de la revolución de Fidel Castro. Hoy habría que sumar a Abel Prieto. Ahora no hay ningún intelectual ni artista de mérito en el Comité Central".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.