"Se perdió el aforo del Estadio Nacional en más de 20 mil personas"
<P>El arquitecto Gonzalo Mardones, quien presentó al gobierno pasado el primer proyecto de remodelación, afirma que con su plan se hubiera evitado la disminución de la capacidad del reducto, que quedó en 48 mil espectadores.</P>
El 28 de enero el arquitecto Gonzalo Mardones estaba de vacaciones en Zapallar cuando recibió el llamado del recién electo Presidente, Sebastián Piñera, quien le pidió que asumiera como coordinador de la remodelación del Estadio Nacional. De inmediato reunió antecedentes y, tras estudiarlos, evidenció, a su juicio, múltiples errores en la ejecución del proyecto.
El hecho lo llevó a criticar la reestructuración que se ejecutó en el reducto, tal como lo expresó ayer en radio Duna, donde aseguró que "se está terminando un proyecto que es un desastre nacional que podría haber sido un gran parque". Lo mismo ratificó a La Tercera al asegurar que "lo que se hizo en el Nacional es de una irracionalidad propia de la barbarie. Se hizo todo mal, sin proyecto y sin el conocimiento técnico requerido".
Según el profesional, el actual modelo implementado en el coliseo ñuñoíno no se asemeja al proyecto que presentó al gobierno de Michelle Bachelet, en noviembre del 2008, y que en principio se iba a utilizar.
"Entregué personalmente el proyecto a la Presidenta, en compañía del presidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls, y se mostró muy agradecida. El problema se produce después en el MOP, pues el ministro (de la época, Sergio Bitar) y sus asesores cometen el gran error de hacer las obras sin proyecto, sin arquitecto y sin cordura alguna", agrega.
Incluso, especifica que "nunca existió un proyecto en la remodelación. El Presidente Piñera encargó al subsecretario de Deportes (Gabriel Ruiz-Tagle) arreglar de forma urgente aquellas cosas imprescindibles para poder cumplir con el duelo de la "U", el 3 de agosto".
En ese sentido, indica que el principal error fue el de disminuir drásticamente la capacidad del reducto, que ahora sólo quedó en 48 mil espectadores, luego que se instalaran asientos individuales en todo el estadio.
"Se perdió el aforo en más de 20 mil personas. Se vulneró totalmente la condición de local, al alejar las galerías y tribunas de la cancha. Además, se creó un foso al modo de un coliseo romano".
Sus dichos son aún más categóricos, tras decir en radio Duna que "se han perdido cerca de 30 ó 35 millones de dólares por mala ejecución", aunque después, consultado por La Tercera, no quiso abundar en detalles.
Mardones también delega responsabilidad a la ANFP. "Mayne-Nicholls es parte de este error, que convirtió al Nacional en un horror. Advertimos que se debía cumplir con las normas FIFA, pero no se hizo. La mala decisión de Mayne-Nicholls de abstraerse de estos estudios, sumado a la prisa y el afán político de los asesores de la Presidenta, primaron sobre la racionalidad y la creatividad", remató el arquitecto, que espera que se pueda crear un nuevo proyecto en el actual período presidencial, que permita aprovechar mayormente el recinto.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.