Sebastián Errázuriz ensaya nueva ópera y presenta obra de Brecht

<P>El 21 de marzo de 2013 se estrena <I>Gloria</I> en el GAM, una comedia lírica sobre farándula.</P>




Una cosa lleva a la otra. En momentos en que el tiempo apremia y los plazos se acercan, el compositor Sebastián Errázuriz pensó que una forma de compenetrar al equipo de su próxima ópera Gloria, a estrenarse el 21 de marzo de 2013 en el GAM, era tenerlos en otro proyecto previo. Así decidió que el último concierto de la temporada musical de la Universidad San Sebastián, La ópera de tres centavos, sería con el mismo elenco.

"Si vas a ir al Everest, debes subir el Aconcagua varias veces, como entrenamiento", ejemplifica el compositor sobre la decisión de poner en escena el libreto de Bertolt Brecht con música de Kurt Weill. Se presenta mañana, a las 19.00, en la sede Bellavista de la USS, donde Errázuriz es director Musical en Residencia.

Las últimas dos semanas el músico ha ensayado ambas obras con el elenco de cantantes y la orquesta, mientras que el trabajo de diseño escenográfico y libreto de Gloria está entrando en sus detalles finales. "Trabajar con los mismos cantantes es increíble, me refresca el color de las voces", dice.

El proyecto recibió $ 67 millones del Fondart y ha despertado gran interés. Aquí todo es poco tradicional: desde el concepto de ópera de cámara al tema, un programa de farándula por dentro. Incluso la orquesta no estará en el foso, sino sobre el escenario. "Da nervio", resume Errázuriz, quien tuvo éxito con su ópera anterior, Viento Blanco (2008), en el Teatro Municipal.

"Les dije a los músicos: Uds. van a actuar, son la orquesta del programa", cuenta. Por ello, también estarán bajo la dirección escénica de la regisseur debutante, la actriz María Izquierdo. Errázuriz concibió su orquesta con dos cuartetos (uno de vientos, otro de cuerdas) con sólo instrumentistas mujeres. A ellas se les suma un trío de jazz. "Las mujeres dan posibilidades escénicas interesantes, de vestuario y movimientos", explica.

La obra representa un show de farándula en clave comedia: la historia de Gloria, una artista chilena que viene de Europa y a quien le enrostran una vieja relación con el animador. La idea es dotar de peso teatral al montaje. Por ello, la regisseur es una actriz, y la puesta en escena la hará un conocido diseñador de arte (Cristián Reyes, de Teatro Cinema). "En Gloria se verán las cámaras, el plató, el equipo técnico, los productores de un show de farándula. Pero antes que nada quiero que haya goce estético, una apuesta estilizada y sublimante", cuenta.

Gloria comenzará sus ensayos en el GAM el 11 de diciembre y el 18 habrá un ensayo abierto a público.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.