Security duplica negocio de seguros con compra de Cruz del Sur a Angelini
<P>Acuerdo involucra unos US$ 300 millones por el negocio de seguros de vida, la corredora de Bolsa y filiales que administran fondos.</P>
En menos de dos meses se definió el futuro de empresas Cruz del Sur. En una operación que comenzó a fines de enero y culminó este miércoles, el grupo Security firmó un acuerdo para comprar la compañía al grupo Angelini en US$ 300 millones (UF 6,2 millones).
La operación se gestó por el interés que tenía el grupo Security, ligada a Francisco Silva y Renato Peñafiel, por crecer en el negocio financiero, lo que derivó en una oferta por la Compañía de Seguros de Vida Cruz del Sur y sus empresas relacionadas -corredora de Bolsa, Administradora General de Fondos (AGF), asesorías y la administradora de mutuos hipotecarios-, todas filiales de Inversiones Siemel, sociedad de inversiones del Grupo de Empresas Angelini.
Para Security, esta transacción -la cuarta realizada en los últimos seis años y que se concretará en unos tres meses- permitirá duplicar su negocio de seguros y consolidar su participación en otras áreas, como administración de activos de terceros y corretaje de acciones.
En tanto, Angelini concretará su salida del negocio financiero local. Ya en 2005 vendió su negocio de seguros generales en más de US$ 120 millones. El conglomerado estaba en el sector de seguros desde 1974. Ahora, Siemel seguirá en el rubro inmobiliario, agroindustria y agropecuario, y tecnologías de información.
El gerente general de Inversiones Siemel, Gonzalo Soffia, dijo en un comunicado que "en los últimos años la Compañía de Seguros de Vida Cruz del Sur y sus filiales estaban insertas en un plan de desarrollo y diversificación, con el objetivo de alcanzar mayores grados de competitividad en los mercados en que participa".
Fuentes ligadas al grupo Angelini explican que si bien la entidad estaba implementando su plan estratégico de crecimiento con resultados positivos, requerían crecer más agresivamente para poder aprovechar las economías de escala de este negocio.
El grupo Security, que fue asesorado financieramente por J.P. Morgan y legalmente por Baker & McKenzie, indicó que "el financiamiento de la operación será realizado sobre la base de una combinación de recursos propios, deuda y capital".
Fuentes ligadas a la operación destacan que Security ha venido realizando diversas compras. En 2012 adquirió la agencia de viajes peruana Travex; en 2007, la compañía de seguros Cigna, y en 2006, la compañía de seguros Interamericana. Además, en el negocio bancario ha adquirido la filial chilena del banco Dresdner en 2004.
La operación permitirá que Security duplique su stock de rentas vitalicias y la cartera de inversiones. En administración de fondos mutuos alcanzará una participación de 6,2%. En montos transados en acciones agregados de Valores Security y Cruz del Sur alcanzarían una participación de 8,7%.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.