Sin Bandera: los discos solistas que separaron a sus integrantes

A un año y medio de la amistosa disolución de la dupla romántica, el argentino Noel Schajris y el mexicano Leonel García hablan de la música que los tiene felices y lejos de las masas.




Noel Schajris: rodeado de amigos

Hace 10 años, un perfecto desconocido iniciaba una carrera solista que al poco tiempo abandonaría apostando a un proyecto mayor. Sin Bandera se llamó el desafío que llevó a Noel Schajris alcanzar el éxito en el continente. Una vez separado de su compañero, el argentino nacionalizado decidió retomar su camino en solitario con un puñado de canciones que grabó en Londres en los estudios que Los Beatles hicieron famosos. "Trabajar en Abbey Road fue como un sueño, son muy fan de Los Beatles, para mí es la mejor banda de la historia", dice el hombre que acaba de lanzar la segunda entrega de su carrera individual con el nombre de Uno no es uno. Promocionado con el sencillo No veo la hora, el disco cuenta con colaboraciones de nombres como John Legend, Aleks Syntek y Luis Fonsi. "Me siento más acompañado que nunca, este es un disco lleno de amigos, a eso se debe el título de un trabajo que siento muy atractivo", dice el músico, para luego dejar abierta la opción de revivir a Sin Bandera. "Fue una separación en muy buenos términos, hay mucho cariño y nos deseamos lo mejor, ahora nunca se sabe dónde te llevará la marea".

León Polar: pop romántico y efectivo

"Curiosidades artísticas". Con esa razón Leonel García se le acercó a su compañero de Sin Bandera para proponerle el fin a un trabajo de ocho años, que dejó tres millones de discos vendidos y más de 800 conciertos ofrecidos en el continente. Tras un amistoso apretón de manos y una gira de despedida, el mexicano se encerró dos meses en un hotel para componer las 13 canciones que componen L.P., el disco que hace debutar su proyecto solista, que lo tiene trajinando en un pop efectivo de sutiles arreglos, que recoge la marca de nombres como Jack Johnson, Regina Spektor, Damien Rice y Rufus Wainwright.

"Poco a poco empecé a dejar un poco de lado el r&b y el hip hop que escuchaba en los comienzos de Sin Bandera. Me interesé en cantautores más cercanos al folk y sentí que mi camino era seguir ese tipo de trabajos honestos y frescos", dice el mexicano.

Y él se hace cargo de responder la frecuente pregunta que le hacen. ¿Volverá Sin Bandera? "No tengo planes. Hay una intención fuerte de que León Polar sea una carrera larga. Sin Bandera cumplió su ciclo, no veo razones para volverse a juntar. Vale la pena que la gente mantenga un bonito recuerdo del grupo", dice sellando cualquier opción de una vuelta.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.