Sinfónica toca obra inspirada en la II Guerra Mundial

<P>A las 19.30 de hoy, la orquesta interpreta <I>Réquiem de guerra,</I> con dirección de David del Pino.</P>




Entre julio y octubre de 1940 se llevó a cabo la primera gran batalla en el aire. En plena Segunda Guerra Mundial, el cielo inglés se llenó de aviones alemanes que buscaban establecer superioridad aérea y destruir a la Royal Air Force. Aunque no consiguieron invadir las islas, sí destruyeron muchas edificaciones, entre ellas, la legendaria Catedral de San Miguel, símbolo de la ciudad de Coventry.

La iglesia fue remodelada en 1961 y para su reconsagración se le pidió al compositor Benjamin Britten una composición inédita. El resultado fue Réquiem de guerra, una de las obras maestras del músico, que hoy es interpretada por la Orquesta Sinfónica, a las 19.30 horas, en el Teatro de la Universidad de Chile.

La pieza marca el regreso a ese escenario de David del Pino, director de la Sinfónica entre 2000 y 2006, quien además estrenó en Chile la obra de Britten, junto a la Sinfónica, en 1999.

En esta nueva presentación, la obra será interpretada por más de 200 músicos en el escenario, entre ellos, la Orquesta de Cámara y el Coro Sinfónico de la U. de Chile, el Coro de Niños del Colegio de los Sagrados Corazones de Alameda y los solistas: la soprano Patricia Cifuentes, el tenor Gonzalo Tomckowiack y el barítono Patricio Sabaté.

Para la creación de la obra, Britten, uno de los compositores más afamados del siglo XX, mezcló textos de la tradicional misa en latín con los poemas del soldado británico Wilfred Owen, muerto en el frente justo antes del Armisticio. Y realizó una composición contemporánea basada en antigua música de difuntos.

Según David del Pino, "más que pacifista, la obra de Britten es crítica, por cómo tomó los textos y les puso música. En ella es transparente la crítica al sistema, a los políticos, al negocio de la guerra e, incluso, a la Iglesia". Entradas de $ 1.000 a $ 9.000.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.