Snoop Dogg publica álbum que marca su mutación al reggae
Lo decreta entre el humo de la marihuana silvestre de Jamaica, pero también, entre algo que casi parecen lágrimas: Snoop Dogg, uno de los raperos más célebres, sobreviviente de la costa oeste de EE.UU. , ha colgado el abrigo de cafiche y con él, su nombre. Ahora se llama Snoop Lion y esta semana publicó un disco con el que se proclama renacido al reggae: Reincarnated, donde los ritmos isleños destierran su distintiva impronta hip hop, en una transformación que llega, además, con un documental.
Reincarnated nació en 2012 y de la mano de un proyecto cinematográfico. Acompañado por las cámaras de la productora Vice, Calvin Broadus viajó a Jamaica para grabar en los estudios de Tuff Gong -el sello que hospedó a Bob Marley-, bajo la supervisión de Major Lazer.
La cinta lo muestra deambulando por el barrio Trenchtown, subiendo a las plantaciones silvestres de marihuana de la isla e improvisando rimas en una escuela de música para huérfanos. Parte de un viaje de renacimiento, según expresa el músico en el documental. "En vez de armas y perras, quiero cantar sobre amor, paz y lucha", dice, repasando sus éxitos (30 millones de discos vendidos en más de 20 años de carrera) y las muertes que lo han empujado hacia la ruta rasta: Tupac Shakur en 1996 y, más recientemente, la de su primo Nate Dogg, fallecido en 2011.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.