Supermercados del Sur unificará marcas y evalúa negocio del crédito
<P>En 2011, la cadena consolidará sus marcas en dos: Bigger para supermercados y Maxiahorro para el canal mayorista.</P>
Un fuerte plan de expansión espera materializar Supermercados del Sur (SdS) -ligada al fondo Southern Cross- de aquí al 2013.
El grupo, con más de 100 locales en el país y un 7% de participación de mercado, aspira a levantar 80 supermercados más en tres años. En 2011 pretenden construir 27 sucursales. Las aperturas, eso sí, ya no incluirán la totalidad de marcas que opera hoy la compañía, entre las que destacan Bigger, Tucapel y Muñoz Hermanos. El próximo año, la cadena unificará sus marcas en sólo dos: Bigger para el formato supermercadista y Maxiahorro para el canal mayorista. "En 2008 teníamos alrededor de 10 marcas. Al final de 2010 vamos a tener entre 5 y 6, para en 2011 tener sólo dos", resume el gerente general de la compañía Augusto Coello.
El plan de inversión de SdS implica una inversión cercana a los US$ 210 millones y tendrá un fuerte foco en la Región Metropolitana. La capital "va a tener probablemente entre un 30% y 40% de nuestra inversión", detalla el ejecutivo. Agrega que del total de aperturas que harán el próximo año, unas seis estarán en Santiago. "Por lo pronto, tenemos tres inauguraciones en las comunas de Renca, Maipú y Peñalolén".
La compañía no sólo se quedará en las aperturas de nuevos locales. Coello asegura estar evaluando el ingreso al rubro de las tarjetas de crédito. "Hoy hay 16 millones de tarjetas activas en Chile y prevemos que va a seguir creciendo. Actualmente, no estamos en ese negocio, pero lo estamos analizando con mucha detención, ya que es muy importante estar ahí", puntualiza. Pese a que no asegura cuándo podrían ingresar a ese rubro, sí aspiran a que la mitad de sus clientes -500 mil- tengan tarjeta. "Creemos que este nuevo rubro es un aporte a la propuesta comercial y de valor que tiene nuestra marca", puntualiza.
Apertura a Bolsa
Llegar a la Bolsa también está dentro de los planes del grupo. El ejecutivo afirma que es una opción que siempre se está evaluando. "Podría ser en 2011, en 2012, los estamos analizando", detalla.
Actualmente, SdS está a la espera de la aprobación de la Superintendencia de Valores y Seguros para emitir dos líneas de bonos. "Es un programa importante de cinco millones de UF (unos US$ 225 millones), que no se va a concretar todo de una sola vez, sino que va a ser en etapas". En el proceso están trabajando con LarrainVial como asesor financiero.
El holding proyecta facturar US$ 830 millones durante este año.
La industria
Según Coello, este año la industria venderá la cifra récord de US$ 11.600 millones, monto que en 2011 llegará a los US$ 12.900 millones.
"De los más de US$ 1.000 millones adicionales que se van a sumar el próximo año, estimamos que vamos a capturar un 17%", detalla. Agrega, además, que las 27 salas que SdS inaugurará en 2011 implicarán el 23% del total de aperturas. A su juicio, el próximo año se inaugurarán 120 supermercados. "2011 será un muy buen año, con un consumidor con más poder adquisitivo", destaca.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.