Telemundo realizará versión de teleserie Cerro Alegre
<P>Los guionistas Coca Gómez y Sebastián Arrau realizaron la negociación sin canal asociado y ellos escribirán la adaptación. </P>
Las adaptaciones de teleseries chilenas en el extranjero hace un tiempo que dejaron de ser una rareza, pero la versión que Telemundo está preparando de Cerro Alegre, producción que Canal 13 exhibió en 1999, tiene una particularidad: su venta fue manejada personalmente por sus autores, Coca Gómez y Sebastián Arrau, sin la intervención de una televisora local. Ambos, además, se encargarán de escribir los nuevos libretos.
Esto, como explica la misma Gómez, se debe a que su contrato con la actual estación de Andrónico Luksic fue con una sesión de derechos de explotación de 10 años. Terminado ese plazo, en 2009, Cerro Alegre volvió a sus manos y, frente a la posibilidad de renegociar con Canal 13 o quedarse con la historia, ambos libretistas optaron por retenerla. "Este fue el primer guión mío que se produjo, mi primera teleserie. Y empezar esta nueva etapa, de escribir para un canal extranjero, con esta historia ha sido muy especial. Es bonito ver lo que puede generar la telenovela ahora y ver que la historia sigue vigente", comenta.
Cuenta que la negociación para vender Cerro Alegre se extendió por meses y surgió a raíz de que Arrau trabaja para Telemundo, escribiendo una historia que debería emitirse este año. Para la adaptación trabajarán coordinados desde N. York, Santiago y Miami.
La adaptación cambiará los cerros de Valparaíso por el Caribe mexicano. Mientras que el protagonista, en lugar de payaso callejero, será un actor disfrazado de guerrero maya. Esto pues el "beso de amor eterno", un eje central de la original y que se ataba al cambio de milenio, ahora estará ligado a 2012 y la leyenda maya del fin del mundo. La anécdota central con un actor que vuelve a su ciudad natal para vengarse de una poderosa familia que lo separó de su gran amor de juventud se mantendrá. Aún no hay elenco definido ni fecha de emisión.
"Lo que está pasando con Cerro Alegre es lo que debería ocurrir con todas las historias. Es súper injusto que, como está ocurriendo ahora, los derechos del trabajo de los guionistas y de su explotación se cedan para toda la vida. Es clave revisar el tema y esto sienta un precedente importante. En otros países estos son derechos irrenunciables", opina Gómez sobre el modelo de venta de la teleserie y de sus derechos, un tema que históricamente ha sido difícil en la relación entre guionistas y canales.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.