Test drive Jaguar XF 2.0: una apuesta arriesgada que vale la pena
<P>La estrategia de la marca inglesa de introducir motores más pequeños en un segmento donde se estilan muchos caballos de fuerza es osada, pero convence.</P>
Fue hace unos meses que Jaguar, importada por Ditec Automóviles, decidió estrenar una nueva oferta de motores para su sedán deportivo XF. Uno de ellos es el 2.0 turbo con 240 caballos, que reemplaza al 3.0 de 238 Hp.
Lo primero que llama la atención es que a pesar de ser 1.000 cc más pequeño, Jaguar logró subir la potencia en dos caballos, y especialmente el torque en 47 Nm, para llegar a 340 a 4.000 rpm. Asociado a la extraordinaria caja automática de ocho marchas, el sedán inglés sorprende por su andar.
A pesar de que por su tamaño tiene una masa de 1.780 kilos, el XF no se siente pesado. Mucho de eso se consigue con este nuevo bloque, que no tiene turbolag, a pesar de que gran parte de su potencia se encuentra sobre las 4.000 rpm. Es ahí donde el auto se vuelve más vivo y entretenido de conducir.
La transmisión es la misma que utiliza el V6 3.0 Super Cargado, y ayuda a conseguir más agilidad, sobre todo si se opta por usarla en modo manual con las levas instaladas detrás del volante. Los cambios son rápidos y eficaces, por lo que no se producen caídas bruscas en el régimen de giro cuando hay que subir alguna marcha.
Si se utiliza en modo automático, los desarrollos pueden ser más largos y ayudan a la optimización de las prestaciones y la eficiencia en el consumo. Sin ir más lejos, en uso mixto nos rindió 8,1 km/litro, nada mal para su tamaño y para el segmento.
A pesar de que la silueta del Jaguar XF tiene la inspiración de coupé deportivo, el XF es un sedán para cinco personas.
Por esto mismo, el andar sigue siendo suave y cómodo, con una retención magnífica cuando se pasa sobre las imperfecciones del pavimento, con el recorrido justo de los amortiguadores para lograr el equilibrio entre el auto confortable para el uso diario, y ese que entrega máxima seguridad y respuesta dinámica en cada movimiento del volante.
El interior y el equipamiento del Jaguar XF 2.0T son exactamente iguales a los modelos 3.0 SC y diésel, con grandes terminaciones de maderas, cueros y polímeros con texturas armoniosas, todos materiales cuidadosamente elegidos.
A un precio de US$ 56.990, este Jaguar es un auto atractivo para gente racional, gracias a su diseño elegante y prestaciones que sorprenden más allá de sus números.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.