The Killers lanza nueva canción para recuperar su sitial en el rock de estadios

<P>La banda de coros épicos e himnos masivos estrenó ayer <I>Runaways</I>, tras cuatro años de pausa.</P>




Aunque hasta hace un par de años asomaba como inconcebible, hubo un momento, a fines de la década pasada, en que toda la épica de The Killers pareció desvanecerse. Alzados como los nuevos elegidos para el rock de estadios, los estadounidenses acusaron un agotamiento creativo, un desgaste mutuo y una serie de dolores privados -como la muerte de la madre de su líder, Brandon Flowers- que casi precipitan el adiós definitivo. La siesta fue larga e incierta, sólo alterada por instancias como la poco lucida presentación con que el año pasado cerraron la primera noche de Lollapalooza Chile.

Pero como los que no tienen otro horizonte que domar el mercado planetario, en un ejercicio visto tantas veces en las resurrecciones de créditos, como U2, Cold-play o Muse, The Killers volvió ayer bajo la ambición de reconquistar la épica que en algún momento les perteneció y sacudirse de las dudas con un tema vociferado como un himno de alcance universal.

Así, al menos, se palpa Runaways, primer single del cuarteto tras su última entrega, Day & age (2008), y que es un adelanto de su próxima producción, Battle born, con fecha de estreno para el 17 de septiembre (coincidentemente, el mismo día en que Muse lanzará su nuevo álbum). Con una introducción anclada en guitarras y sintetizadores, el tema se desarrolla en un crescendo de baterías machacantes y la voz de Flowers alcanzando uno de los arranques más intensos de su trayectoria.

Todo para detallar la historia de una relación de pareja al límite. Aunque alejado de la pista de baile y mirando de cerca las grandes arenas, el conjunto recupera su estilo tradicional, sólo que con una impronta tan apabullante como los diseños de sus performances. "Desde que la concebimos, siempre supe que era una canción de gran alcance", puntualizó el cantante hace algunas semanas en la radio KROQ de EE.UU. y en torno a un tema escrito en 2009, en plena promoción de su último título. Luego profundizó: "Este tema nos convenció de que teníamos que retornar a lo que somos buenos, a lo que nos sale mejor. Sabemos escribir un tipo específico de composición y no vamos a renunciar a él. Así es que Runaways, que es muy americana, es la punta de lanza de este disco".

Las reseñas preliminares han sido dispares, pero han coincidido con las intenciones del frontman nacido en Las Vegas: con ese sencillo, el cuarteto liberó más que nunca el Bruce Springsteen que llevan dentro. "Es lo más 'Killers' que pudieron lanzar. Una creación que sólo sirve como espera para el gran coro que estalla sobre la mitad", reseñó NME, que le entregó un puntaje de 5 en un total de 10. El blog Consequence of sound fue menos categórico y apuntó: "Es un presagio bastante decente de su próximo disco".

Como fuere, el conjunto ya publicó extractos de sus nuevas canciones en su página web, las que presumen mayor diversidad estilística. No podía ser de otra forma: como pocas veces, armaron un equipo de productores con los mayores créditos de los últimos 20 años. ¿Nombres? Daniel Lanois o Steve Lillywhite (ambos con U2), Stuart Price (Madonna) y Brendan O'Brien (Pearl Jam). Otra huella de un grupo que se toma muy en serio su reconquista planetaria.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.