The Lorax, el nuevo fenómeno animado que llega a los cines
<P>La cinta, que se convirtió en el estreno más visto del año en EE.UU., debuta el jueves 29 en Chile.</P>
El pasado 2 de marzo, el influyente dibujante y escritor estadounidense Theodor Seuss Geisel hubiese cumplido 108 años. Por lo mismo, Universal Pictures agendó para ese día el estreno en Norteamérica de la nueva cinta inspirada en las creaciones del caricaturista, una movida que, al parecer, les trajo buena suerte a los estudios.
The Lorax, filme animado basado en el libro homónimo de Dr. Seuss -nombre por el que se conoce al dibujante-, debutó arrasando en la taquilla del fin de semana en Estados Unidos, con 70,7 millones de dólares de recaudación en salas, cifra que la ubica como el título con mejor arranque del año y uno de los mejores estrenos animados de la historia.
La cinta, que llegará a Chile el 29 de marzo, lleva a la pantalla, y en formato 3D, la historia publicada originalmente en 1971, con las voces de Zac Efron, Taylor Swift y Danny DeVito en los personajes principales. Este último tomó clases de español para participar también en la versión doblada al castellano del filme, que se verá en las salas chilenas.
La película cuenta la historia de Ted, un joven de 12 años que intenta encontrar el objeto que le ayudará a conquistar a la niña de sus sueños, Audrey, quien sueña con ver un árbol de verdad. Para esto, el protagonista deberá salir de la ciudad artificial en la que vive en busca de una semilla, y es así como conoce al ermitaño Once-ler y la historia de el Lorax, una criatura pequeña y malhumorada que protege su medioambiente.
Realizada por Illumination Entertainment -compañía detrás de Mi villano favorito-, The Lorax es el cuarto largometraje basado en las creaciones del caricaturista fallecido en 1991, y el segundo de corte animado. Primero fueron las adaptaciones de sus personajes más célebres -El Grinch y El gato, con Jim Carrey y Mike Myers en los roles protagónicos, respectivamente-, seguido por los dibujos de Horton y el mundo de los Quién, en 2008.
"El valor más importante que inculca este personaje es que hay que cuidar las cosas de tu entorno, ya sea a tu familia, a tu vecino, a los árboles o a los animales; todo lo que tiene su sitio en este gran planeta en el que vivimos", recalcó DeVito sobre el proyecto.
Ese mensaje ecologista, uno de los ejes de la cinta, no ha caído bien en todos los sectores. De hecho, el hombre ancla de Fox Business Network, Loud Dobbs, acusó a la trama de "radicalismo medioambiental". "Los amigos izquierdistas de Obama en Hollywood están apuntando a la gente joven, usando sus películas para inculcarles su ideología a los niños", reprochó.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.