Tres casas y dos mil hectáreas consume incendio en Florida
<P>Fuego amenazó el radio urbano en la comuna de la Región del Biobío. En Contulmo, otro siniestro consumió una vivienda. </P>
Sin control se mantenía, hasta el cierre de esta edición, el incendio forestal que desde la madrugada de ayer amenazó los límites de la comuna de Florida, distante a 45 kilómetros de Concepción y que hasta anoche había consumido más de dos mil hectáreas de pastizales, bosques y tres viviendas, una de ellas ubicada en el radio urbano.
La cercanía de las llamas a distintos sectores residenciales y el manto de humo y cenizas que cubrió la ciudad atemorizaron a los vecinos y llevó a muchas personas a utilizar mascarillas.
Onofre Sagredo, vecino del sector Florida Bajo, relató que cerca de las seis de la mañana advirtió que las llamas estaban a punto de llegar a su casa, razón por la cual evacuó a su familia y prestó ayuda para apagar el fuego.
"El momento más complicado fue cerca de las 6.00, cuando vimos que las llamas estaban a menos de 30 metros de las casas. Decidimos sacar a los niños, ponerlos a salvo y cooperar con Bomberos para apagar este fuego, que avanzaba rápido por culpa del viento", dijo Sagredo.
Anoche, el viento contribuyó a la propagación de las llamas. Bomberos retiró a los voluntarios de los puntos más peligrosos.
Hasta ayer, el incendio había consumido al menos tres viviendas, por lo que se habilitó el internado de Florida como albergue, lugar que sólo fue ocupado por cinco personas.
Producto del humo, fue necesario el traslado de 11 pacientes del hospital de Florida, los cuales quedaron internados de manera provisoria en otros centros asistenciales de la zona.
El intendente del Biobío, Víctor Lobos, indicó que en el lugar del siniestro se constituyeron 120 efectivos del Ejército y más de 160 voluntarios de Bomberos, los cuales sumaron 25 carros que se ubicaron en los límites urbanos de Florida, para evitar que las llamas siguieran afectando las casas.
"El siniestro no está controlado y el fuego avanza hacia el noroeste. El peligro es que salte a la carretera y, en ese caso, el incendio se iría para las zonas de Quillón y Ránquil, igual como ocurrió en 2012. Para evitar esto, la gente de Celco se hizo cargo de la parte aérea y ellos van a colocar aviones para proteger las casas y combatir el fuego", señaló Lobos.
Mientras tanto, el alcalde de Florida, Jorge Roa, indicó que "el fuego partió en el sector de Chancal Alto y una de las hipótesis que se manejan es que fue producto de la caída de un árbol sobre el tendido eléctrico".
En tanto, otro incendio, ocurrido durante la tarde de ayer en Contulmo, obligó a evacuar a los vecinos del sector El Huide. El fuego destruyó al menos una vivienda.
Desde el pasado martes, la Región del Biobío se encuentra con alerta roja, por la simultaneidad de incendios forestales, contándose desde esa fecha cerca de tres mil hectáreas destruidas en zonas rurales de Florida, Yumbel, Laja, Chillán Viejo y Los Angeles.
En tanto, en La Araucanía son más de 500 los hombres que combaten los 11 incendios que se registran en distintos puntos. Conaf indicó que 10 de esos siniestros están en categoría de combate.
En La Araucanía se han quemado más de 2.200 hectáreas e, incluso, en el caso de Curarrehue trabaja personal chileno y de Argentina, ya que el siniestro afecta matorrales y araucarias en plena frontera.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.