Un multitudinario adiós para "Chamaco" Valdés

<P>El destacado jugador fue sepultado ayer en medio de masivas y emotivas muestras de respeto. Nadie quedó ausente, desde la Presidenta de la República hasta ex figuras y dirigentes del fútbol. Sin embargo, el dolor sufrido por la lejanía de Colo Colo llevó a su hermano René a vetar el discurso de un dirigente albo.</P>




Con los ojos cerrados, los asistentes al funeral de Francisco "Chamaco" Valdés perfectamente podrían haber pensado que se encontraban en un estadio. La Garra Blanca se hizo presente y por largo rato cantó en honor del talentoso ex volante albo.

Esas muestras de cariño unieron varias esferas, pues la propia Presidenta Michelle Bachelet se dio cita en el último adiós. "El (Valdés) ha sido un símbolo de lo que es un gran futbolista... Tiene el mérito de ser el goleador más importante del fútbol chileno", dijo la Mandataria en el responso, agregando que "fue una gran persona y un gran chileno con conciencia social".

Esa misma conciencia social permitió a Valdés ser acompañado por varias ex figuras, como Elías Figueroa, Iván Zamorano, Jorge Toro o Edson Beirut, por nombrar sólo a algunos, situación a la que se sumaron más de 2.000 personas que asistieron hasta el Cementerio Parque Santiago.

Emotivos discursos de uno de sus hijos, Francisco Valdés, y de una de sus nietas Javiera Valdés, dieron paso a las palabras de su ex compañero, Leonardo Véliz y del directivo Alfredo Asfura. "Fuiste uno de los más grande y no se te reconoció como debía", dijo en parte de su alocución el "Pollo". Palabras que fueron acompañadas por gritos y cánticos contra la directiva alba, hecho que zanjó René, hermano de "Chamaco", con la decisión de no permitir el discurso de Cristián Varela, presidente albo.

"Yo respeté el sentir de mi hermano. El estaba muy dolido con la gente de Colo Colo, porque el equipo era el encargado de tenderle una mano y nunca lo hizo. Respeté su sentir", aseveró René, acotando que "me decían que era el momento para la redención, pero la redención era cuando estaba vivo y no lo hicieron. Mi hermano tenía ese mismo sentimiento".

Varela, quien traía su discurso listo, aseveró que "hacemos un mea culpa y sé que 'Chamaco' mereció tener un trato diferente...".

El directivo dijo que estudiarán ayudar a la familia y la opción de poner el nombre de Valdés a alguna tribuna del Monumental o al museo albo. Lo mismo sucedería con el estadio de Recoleta o con alguna calle de la comuna. En Independencia, su edil anunció que una plaza será rebautizada como Francisco Valdés.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.