Venganza de los nerds
Seguramente, en sus años de estudiante, o si usted aún continúa asistiendo a clases, algunos de sus compañeros -o compañeras, por cierto- se destacaban por una dedicación tenaz al estudio. ¿Las fiestas y el jolgorio propios de la juventud? No, señor, para ellos primero está la formación académica y luego (bastante más allá) la diversión. Por eso, nada de "pichangas", salidas con los amigotes ni perder el tiempo persiguiendo a bellas mozas. Menos hacer la cimarra y pasarse la tarde entera, bueno, solazados en el ocio.
Son lo que conocemos como nerds, muchas veces víctimas del acoso y las burlas de quienes son cool, los populares, los que gozan a destajo de lo que les ofrece la vida.
Pues bien, los primeros tuvieron su día de gloria el domingo. Luego de conocerse los resultados de la PSU, algunos salieron en las portadas de los diarios y fueron las estrellas de los noticieros. Y ahora las universidades les ofrecen "el oro y el moro" para que entren a cursar carreras en sus respectivos establecimientos.
Así las cosas, es mejor tomarlos bien en serio. ¿Sabe, por ejemplo, quién inventó internet? Pues ellos. ¿Sabe quiénes dirigen las mayores empresas del mundo? Trate de adivinar. Vivimos en un mundo globalizado y dependemos del desarrollo de la ciencia y tecnología; no tenemos que decirle quiénes lideran las revoluciones en estos ámbitos.
Lo dijo Bill Gates, quizás, el paradigma del nerd exitoso: "Sé amable con los nerds... Hay muchas posibilidades de que trabajes para uno". No haga oídos sordos. (PGA)
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.