Villalón seguirá trabajando en la Posta Central y funcionarios deponen paro

<P>Servicio de Salud Metropolitano confirma que el ex director seguirá cumpliendo horas como médico.</P>




"El 26 de septiembre dejé de ser director, fui destituido y yo renuncié a hablar de este tema", dijo ayer el ex director de la Posta Central Emilio Villalón, respecto a su salida de la principal urgencia del país.

El cirujano, quien a mediados de 2010 asumió el cargo, enfrentó una serie de conflictos con médicos y funcionarios del recinto, que criticaron sostenidamente su gestión administrativa. La tensa relación de Villalón y el personal de la Posta Central llegó a su fin en las primeras horas del miércoles, luego de una nueva crisis asistencial: atochamiento de las salas de espera y demoras de hasta 26 horas en la atención, junto con la constatación, de parte del Ministerio de Salud, de que los planes de contingencia no habían sido adoptados.

Villalón ha trabajado 28 años en el recinto. Y asegura que se mantendrá allí. El ex director primero tomará dos semanas de vacaciones y luego retomará sus labores clínicas. "Yo tengo un cargo de 28 horas titular. Los cargos públicos son así, mi trabajo en la Posta es una cosa muy distinta", aseguró.

La continuidad en Urgencias de Villalón fue confirmada por el director del Servicio de Salud Metropolitano Central, Nibaldo Mora.

En paralelo, ayer se conoció que la Contraloría General de la República ordenó una investigación sumaria contra Villalón, por falta a la probidad. El ex facultativo mantenía contratada a su hermana, Antonieta Villalón, mientras se desempeñaba como titular de la Asistencia Pública.

Fin de las movilizaciones

En tanto, con la firma de un acta de acuerdo que comprometió nuevos cargos y recursos, finalizó al mediodía de ayer el paro de 16 horas iniciado la noche del miércoles, en rechazo a la apertura de dos alas del hospital para enfrentar el colapso sufrido el martes. Según los funcionarios, esto implicaba usar el mismo personal, en desmedro de la atención en el resto del recinto.

Según el presidente de la Fenats, Carlos García, a partir del lunes se implementará el tercer piso, con 14 nuevas camas y 28 cargos nuevos. "El personal comprometido y los recursos que va a poner el ministerio son suficientes, según lo que hemos conversado con la directora. Eso nos da garantías de avanzar en un buen camino y poder retomar nuestra funciones". García expresó su voluntad de trabajar con la nueva directora, y agregó que en una etapa futura se contará con seis nuevas camas para quemados y 10 intensivas.

Por su parte, la recién asumida directora de la Posta, Patricia Méndez, reconoció las deficiencias existentes y señaló que "el nivel ministerial ha comprometido ampliamente su apoyo tanto en recursos, en insumos, logística y personal".

Al respecto, el ministro Jaime Mañalich señaló que "de aquí a un mes deberíamos cerrar resultados muy sustantivos en la Posta Central, sobre todo por la reingeniería en la asignación de camas, que básicamente significa tener la Posta Central como un gran hospital de urgencia con estadías promedio muy cortas".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.