Viña Outlet Park prevé vender US$ 30 millones en su primer año de operación

<P>El centro comercial estará abierto al público en el cuarto trimestre del próximo año.</P>




En el cuarto trimestre de 2013 comenzará a operar el Outlet Park de Viña del Mar, proyecto con el que cinco empresarios -entre ellos el dueño de Carozzi, Gonzalo Bofill- pretenden atraer el consumo de las localidades en torno al Camino Internacional, ruta que une la Ciudad Jardín y Concón.

El futuro presidente de la nueva compañía es Eduardo Dib, empresario dedicado al rubro de alfombras, con más de 40 años en el mercado.

Dib cuenta que el proyecto consta de dos etapas, "e incluso más". La primera implicará una inversión de US$ 25 millones y contempla 100 tiendas, en las que pretenden reunir a diversas marcas de vestuario, moda, decoración, equipamiento del hogar y deporte, entre otras categorías. Ya tienen comprometidas algunas marcas importantes del rubro moda, perfumería y decoración.

"La próxima semana comenzaríamos con la firma de las promesas de arriendo", comentó el empresario. La segunda etapa podría llevarse a cabo en dos años, aunque no precisó detalles.

El outlet de marcas contará con patio de comidas, estacionamientos y una estación de servicio de un importante operador, para ofrecer mayor comodidad a los visitantes.

Las expectativas son alcanzar ventas por US$ 30 millones al primer año de funcionamiento, "lo que irá creciendo exponencialmente a medida que las etapas del proyecto se vayan concretando", señaló Dib.

La ubicación del proyecto -emplazado en 6,4 hectáreas- es estratégica, comentó el empresario. Esto, porque el Camino Internacional que une Concón con Viña del Mar es una de las zonas de mayor flujo al conectar las comunas de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Quillota, con más de 1,7 millones de personas. "Además de un público flotante en la temporada estival, que puede incluso hasta duplicar ese número", explicó.

Potencial de expansión

Todos los socios del proyecto pertenecen a la V Región, y creen que la zona proporcionaba un interesante potencial de desarrollo para el negocio de un centro comercial tipo outlet. "Todos los socios contamos con una larga trayectoria en retail, donde hemos coincidido generando lazos de amistad; por eso, cuando detectamos esta oportunidad inexplorada confiamos de inmediato en su potencial, apostando siempre a que la Quinta Región seguirá con su crecimiento exponencial".

La idea es crear un outlet con una oferta más amplia que la tradicional, incorporando, "llegando a toda la industria, como, por ejemplo, electrónica, motos, bicicletas, construcción, artículos de cocina".

Dib planteó que el potencial de constructibilidad permite mirar a futuro opciones para desarrollar proyectos educacionales, de oficina e "incluso servicios médicos".

La superficie que ocupará el proyecto es de 25.000 m2, pero dado el tamaño del terreno se puede expandir a 100.000 m2 construidos, lo que permitirá la integración de los otros servicios mencionados.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.